-Se busca hacer eficiente la entrega de apoyos a pequeños productores y no quedarse en trámites burocráticos
Por Miguel Bautista
Con respecto de los recortes que se pretende hacer al presupuesto del próximo año por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, el diputado federal Rodrigo Calderón Salas comentó que esto no afectaría al campo de este Estado, o de la región, pues de los 72 mil millones que se ejercían antes, casi nada llegaba al sector primario, y en esta ocasión se pronostica que solo se etiqueten 52 mil millones de pesos.
Agregó que aún se está en ese paradigma de mantener las cantidades como antes, sin embargo, si son convencidos de que dichos recursos serían para programas sociales que se tiene en mente para los sectores vulnerables, se autorizará pero se asegurarán que lleguen al campo y como diputado emanado de este sector estaré pendiente y vigilante de que esto se lleve a cabo, expuso.
No se comprometió pero dijo que está gestionando el recursos para un parque de maquinaria, aunque si bien apenas se está pretendiendo arrancar señaló que no pretende esperanzar a nadie con estos temas, por lo que lo dará a conocer siempre y cuando pudiera ser una realidad ya que es una de las demandas más importantes del distrito, el tener maquinaria para el arreglo de caminos interparcelarios.
Los proyectos para el acondicionamiento de carreteras en diferentes partes de la región ya está ingresado al gobierno federal, relató Rodrigo Calderón Salas en su visita a la posada que los directivos Pero de Cítricos Cadillo organizaron para los productores, esto en coordinación con los alcaldes de la zona, pues los productores dijo necesitan de carreteras en buenas condiciones y caminos interparcelarios.
“Hoy era el último día para meter los proyectos, y para que el presupuesto en cuenta pública los tome en cuenta, no es que vayan a salir todos, van a ver qué paquete por estado está presentando cada municipio, qué es lo que se puede etiquetar y puede darse el caso que no se etiquete nada y pasar los recursos al gobierno estatal y el gobierno pueda etiquetarlos”.