6 de Febrero de 2025
 

Poco que festejar en el Día del Chofer

-Central 29 de esta ciudad tiene su celebración anual junto a corporaciones de auxilio

Por Miguel Bautista

Como cada año y de manera tradicional diversas agrupaciones de transportistas celebraron el Día del Chofer, mismos que se han convertido según los mismos en un acto de fe, sin embargo, en este año explicaron que se han dado diversas situaciones adversas dentro del gremio como el de la inseguridad y el alza de los combustibles que les ha costado trabajo sortear.

José Luis Lozano Guzmán, responsable de central 29, dio a conocer que si bien las ganancias no son las mismas por la razón del alza a la gasolina, no hay excusas para no celebrar su fe católica, sin embargo, en el tema de inseguridad si se han visto golpeados porque muchos trabajadores del volante de otras organizaciones han perecido a manos de la delincuencia.

Y aunque ellos específicamente por su radio central se están monitoreando constantemente para avisar su ubicación, han tomado otras medidas preventivas, pues recordó que hace muchos años ellos fueron los pioneros en solicitar módulos de seguridad y aunque por muchos tiempos esta cuestión se dejó de lado, hoy en día es bueno saber que nuevamente estarán en funcionamiento, refirió.

Por su parte, Efraín Concretas Ramiro, conductor de taxi, dijo que la inseguridad no es privativo del municipio, sino de toda la región y el Estado, por lo que en reiteradas ocasiones han invitado a los usuarios para que al abordar un taxi se fijen en el número económico, gafete, tarjetones, e incluso el número de placas.

Esto para que tengan la certeza de abordar un taxi seguros, pues muchas veces con las prisas no se fijan en ninguno de estos detalles, y esto abonaría para que tengan un viaje seguro tanto el conductor como los pasajeros, exhortando a los trabajadores del volante a conducirse con responsabilidad y honestidad en esta noble profesión.


Lo último en el Heraldo