Por Facundo Bartolo Salazar
El Servicio Médico Forense (Semefo) no debería aplicar cobros abusivos a los deudos de aquellos difuntos que caen en esas instalaciones donde se debería dispensar la autopsia, por lo menos en aquellos casos en que las personas fallecen a causa de enfermedades y de alguna manera es posible corroborar su historial médico, opinó Víctor Vélez Quebrado, ciudadano observador y crítico.
Mencionó que “cuando mi esposa murió no dejamos que la abrieran, porque aparte de que iba a quedar mutilada, todavía teníamos que pagar a esos ladrones que se aprovechan del dolor de la gente, y aparte ella estaba enferma y se podía comprobar”. En ese contexto, lamentó que en muchos casos haya enfermos que mueren en sus hogares, precisamente porque no cuentan con dinero para una buena atención médica, y desafortunadamente obligan a los familiares a pagar miles de pesos por un documento que les dice lo que ya saben, pues conocen el historial médico.
Vélez Quebrado comentó que se debería ajustar la ley en esos casos, incluso cuando hay accidentes con víctimas mortales, donde es evidente la razón de los decesos. Manifestó que las causas más profundas que provocan que el organismo deje de funcionar se debería reducir o simplificar para evitar burocracia y trámites inútiles que solamente sirven a los funcionarios para sacar dinero, y no son cantidades mínimas, sino miles de pesos.
Expresó que, de la misma manera, cuando alguien muere baleado o apuñalado, no hace falta tanto análisis, al menos para entregar el cuerpo a sus familiares, pues lo que ocasiona las muertes es más que claro. Apuntó que correspondería a las autoridades buscar los recursos para llevar a cabo investigaciones más efectivas que den con el paradero de delincuentes, bien, se puedan prevenir muertes por esos delitos.
Insistió en que esa problemática tiene que ver con dinero, el cual en muchos casos no tienen la mayoría de las personas de escasos recursos. Confió en que haya autoridades o especialistas en el tema que puedan debatir y explicar más a fondo si es posible hacer algo al respecto, porque perder a un familiar es un dolor muy grande, y peor cuando hay gente que lucra con la muerte o el dolor ajenos.