-Ya son excesivos los descuentos que les aplican en sus liquidaciones finales
Por Facundo Bartolo Salazar
No conviene a los productores seguir entregando caña a los ingenios como La Gloria, ubicado en el municipio de Úrsulo Galván, y que en los últimos años ha sido una de las opciones para entregar la gramínea para su procesamiento, expuso Beatriz Lecortua Muro, productora de caña de la comunidad Plan de Limón.
Manifestó que “son excesivos los gastos que nos hacen a los cañeros en nuestras liquidaciones y nadie revisa esa situación, a menos que algunos productores hagan las reclamaciones, y fuera de ello se hacen los desentendidos los funcionarios del ingenio La Gloria”. Sostuvo que por esa razón, quienes hasta el momento han conservado sus cañales comienzan a buscar otras opciones para trabajar en sus parcelas, pues se están reduciendo drásticamente sus ingresos por la caña de azúcar que aún tienen en sus tierras.
Lecortua Muro reiteró que los descuentos que la factoría aplica a los cañeros es la fuga más grave de sus ingresos y en muchos casos resulta que nadie sabe explicar algunos conceptos que siempre se le cargan a los productores, incluso sin recibir beneficio alguno. “Todos se echan la bolita”, denunció la agraviada, quien comentó que está entre los pocos productores que no se quedan callados y que exigen explicaciones a los funcionarios, en su caso del Ingenio La Gloria.
Dijo tener conocimiento de que la situación es mejor en el Ingenio Mahuixtlán, pero de cualquier manera opinó que el cultivo de la caña de azúcar ya está agotado en esta región, a menos que rindan buenos resultados las gestiones que algunos productores están llevando a cabo en relación a la producción de etanol, utilizando la caña como materia prima, lo cual podría traer consigo una reactivación de esa actividad. Sin embargo, reconoció que lo anterior depende del respaldo que el nuevo gobierno estatal brinde a los nuevos proyectos para el campo.