-Amenazas de plagas y enfermedades sirven solamente para justificar la precaria situación del sector
Por Facundo Bartolo Salazar
Los productores no quieren más problemas, sino soluciones, pues no solamente son afectados por los bajos precios que alcanzan los cítricos y los altos precios de los insumos, sino también por las amenazas de plagas y enfermedades que incluso sirven solamente para justificar la precaria situación de ese sector, sobre todo en lo que se refiere a pequeños productores, señaló Leobardo Pérez Rendón, citricultor.
Manifestó que “nosotros ya no queremos que nos vengan a asustar otra vez con el virus de la tristeza que nunca llegó y solo fue negocio para grandes empresarios, ni tampoco se vale que con el HLB se vuelvan más ricas otras personas relacionadas con los cítricos, sino que queremos soluciones reales, que nos hablen claramente sobre lo que hay que hacer”. Lamentó que ante las supuestas amenazas contra la citricultura se genere confusión que en nada beneficia a los productores, sino que los hace caer en engaños y retrocesos, lo cual solo beneficia a los empresarios empacadores y jugueros, que solamente buscan pretextos para bajar aún más los precios de la fruta, para la cual exigen cada vez más requisitos.
Pérez Rendón opinó que los productores deben rechazar a los grandes sabios de la citricultura y sus propuestas aventuradas, pues ya nadie en su sano juicio compraría plantas con patrones tolerantes, para que ahora resistan el ataque del HLB. Confió en que, si en algún momento inventan algo de esa naturaleza, nadie se atreva a comprarlo, pues algunos estarían dispuestos a recurrir nuevamente al patrón tradicional o naranjo agrio, pues para los productores ha sido el más confiable y productivo.
Lamentó que en estos momentos no haya un liderazgo en el sector citrícola, pues definitivamente, los productores deberían estar organizándose ya para defender sus intereses y prepararse para las amenazas reales, si es que ya están a la vuelta de la esquina.