-En este año poco se hizo por el avance de diversas colonias en el tema legal de las mismas
Por Miguel Bautista
Los trámites de regularización de colonias tuvieron un avance mínimo en cuanto al tema legal, y es que este año a decir de líderes de colonias de reciente creación casi no hubo ayuda y promoción por parte de las autoridades estatales para avanzar en estos temas, pues como se recordará con varias colonias las que existen en Martínez de la Torre que necesitan de dicha certeza legal.
Miguel Méndez, líder de colonias, señaló que tanto en CORETT como en Patrimonio del Estado fue muy poco el apoyo brindado durante estos dos años, por lo que muchos proyectos se encuentran estancados, y los que se están abriendo en el municipio no tienen ni siquiera una certeza legal e incluso pueden ser fraudulentos, por lo que ciudadanos con necesidad de vivienda podrían estar siendo timados.
Declaró que lo que se necesita es que las nuevas autoridades del gobierno de Cuitláhuac García se pongan a trabajar verdaderamente en este aspecto, ya que el tortuguismo y lentitud característico de estas dependencias se transmiten en que cada día más aumentan las personas que no pueden acreditar la propiedad de un terreno irregular y muchas de ellas viviendo sin servicios básicos.
En caso del municipio los casos más evidentes son la colonia Azucarera que sigue en litigio, Pirámides de Sainz que al morir el fundador solo hay unos cuantos que quieren aprovecharse de esta sucesión, la colonia La Esperanza con conflictos internos y desorganización, predio Río Chico, entre otras más que los avances son lentos y en el peor de los casos ni siquiera las autoridades se dieron el tiempo de atender a las partes implicadas.
En este sentido, la dificultad que ha presentado el regularizar asentamientos humanos incluye no solo a las dependencias estatales, sino también a Desarrollo Urbano que ha mostrado un nulo trabajo para darle continuidad al avance que dejó la administración anterior, finalizó.