Por Álvaro Guerrero
En la conmemoración del XXVIII aniversario de la fundación del ejido 13 de Diciembre, el presidente del Comité Estatal de Antorcha Campesina, Samuel Aguirre Ochoa reconoció que durante el bienio de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares reprimió las movilizaciones de las organizaciones de lucha pacífica, pues muchas de estas eran para mejorar las condiciones de vida de la población.
“En el gobierno de Miguel Ángel (Yunes Linares) se reprimió mucho a las movilizaciones que hizo la gente, cuando la gente apenas hacía una movilización, luego les echaba la policía, o sea, ve una tendencia de los políticos del día de hoy, en ir quitando la posibilidad a la gente para que se organice y que luche para buscar las mejores condiciones de vida, efectivamente el gobierno de Miguel Ángel no nos dio buenos resultados, no nos apoyó, no nos vio con buenos ojos, y los resultados que obtuvimos fueron escasos, prácticamente nulos”, enfatizó.
Además, observa que esa tendencia se está presentando en otros gobiernos, en los cuales se genera una cerrazón por parte de las autoridades, pues espera que este fenómeno social no continúe acrecentando, ya que pudiera perjudicar la estabilidad social del país, inclusive la economía.
Confirmó que, con la nueva administración, la que es encabezada por Cuitláhuac García Jiménez, han encontrado una apertura con la organización, por lo que en próximas fechas estarán entregando un pliego petitorio de todas las obras que requieren sus miembros de la organización campesina, las cuales se van a incluir todas aquellas que no quiso realizar el gobierno Yunes Linares.
Finalmente, dijo que en el anterior gobierno dejó varios pendientes en obras, lo que ha atrasado el avance y desarrollo que se había propuesto la organización Antorchista, pero con la apertura que empieza a tener con el actual gobierno, visualizan varios cambios que beneficiarán a la organización.