-El año entrante, la Barra de Abogados espera ver coronados sus esfuerzos
Por Facundo Bartolo Salazar
Serán los ciudadanos los más beneficiados con la construcción de la Ciudad Judicial, prometida por el Tribunal Superior de Justicia, pues son ellos los que tienen que cubrir los gastos de traslado a la ciudad de Misantla para seguir el proceso penal, según sea el caso, expresó Mauro Alvarado Loranca, secretario de acción política de la Barra de Abogados.
Expuso que “de concretarse el año entrante el inicio de la Ciudad Judicial, serán los integrantes de la Barra de Abogados de los primeros en celebrar ese logro por el cual se ha luchado durante años, sabiendo que Martínez de la Torre ya amerita unas oficinas de ese nivel”. Sostuvo que en lo que corresponde a la organización de abogados que representa en el municipio, no quitarán el dedo del renglón ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz y ante las administraciones entrantes. Dijo que, definitivamente, no es justo que los ciudadanos tengan que llevar a cabo gastos innecesarios, sobre todo al tomar en consideración que son de escasos recursos muchas de las personas que se ven obligadas a trasladarse hasta Misantla para ver el avance de sus asuntos.
Alvarado Loranca resaltó que ya se tiene el compromiso del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJEV) de construir una Sala de Juicios Orales en el municipio, siendo el principal reto para el año entrante iniciar la construcción del Palacio de Justicia.
Manifestó que en 2019, con los acuerdos tomados y los nuevos gobiernos, esperan que ahora sí sea una realidad el inicio del edificio judicial, más aún con la promesa del magistrado presidente del Tribunal, Edel Humberto Álvarez Peña, de contar con un Tribunal Micro Regional en funciones, en el mes de enero, para agilizar la procuración e impartición de justicia.