5 de Febrero de 2025
 

Debería reducir número de partidos políticos

-Solo ocasionan gastos millonarios

Por Facundo Bartolo Salazar

Solo debería haber dos partidos, y no convocar a más de esas agrupaciones que no benefician en nada, pero si ocasionan gastos millonarios para el gobierno, mismo que está buscando a toda costa ahorrar recursos para beneficiar a los ciudadanos, sobre todo a través de los programas prioritarios, expuso Víctor Vélez Quebrado, ciudadano observador y crítico.

Comentó que “es muy cierto que no es correcto copiarnos todo de Estados Unidos, porque es un país rico y muy diferente a México, pero el vecino del norte solamente tiene dos partidos, el Demócrata y el Republicano, y con eso es suficiente para que se lleven a cabo sus elecciones, porque los electores votan y apoyan y no necesitan más candidatos”. Es por ello que considero innecesaria la convocatoria para que se formen nuevos partidos políticos, porque ya está claro que en las pasadas elecciones federales ya desaparecieron los que ya habían cansado a los ciudadanos por estar solo chupando el dinero del pueblo, solamente funcionando como rémoras de los partidos grandes.

Vélez Quebrado manifestó su desacuerdo con nuevos partidos bonsái, porque volverán a ofrecerse al mejor postor, especialmente al partido que ahora ostenta el poder, pero sin ofrecer realmente nada nuevo a los ciudadanos. Reiteró entonces que ojalá y no se dé cabida a esos partidos familiares, los cuales se justifican con falsas firmas de militantes, anotando hasta a los difuntos como sus seguidores, cuando es claro que los electores ya están hartos y en lugar de más basura, exigen resultados.


Lo último en el Heraldo