-Diversos factores propician este incremento en fechas decembrinas
Por Miguel Bautista
De acuerdo a autoridades viales en navidad y Año Nuevo son fechas de reuniones, de reencuentros, de celebración y fiestas, sin embargo también se incrementan los accidentes viales, muchos de ellos con fatales consecuencias.
Esto porque suele ser más permisivo precisamente por dichas autoridades, por lo que muchos automovilistas acostumbran manejar bajo los efectos del alcohol.
En estas fechas, tomar medidas para prevenir accidentes viales puede evitar que nuestras celebraciones de fin de año pasen de ser un motivo de alegría, a uno de tristeza.
Tras prever el riesgo en las fiestas de fin de año incrementan uno de ellos es el consumo excesivo de alcohol. La primera recomendación elemental es no conducir habiendo bebido más de dos copas, ni subirse a vehículos en los que el conductor haya consumido alcohol.
Al respecto, explicaron que no se trata de dejar de consumir alcohol, sino de moderarse y buscar estrategias para evitar accidentes si se ha bebido, como utilizar radiotaxis, tener un conductor designado o quedarse a dormir en los lugares de reunión, en el caso de los jóvenes.
Los distractores también son un factor que aumenta el riesgo de accidentes viales. De acuerdo con su comentario en esta época es más frecuente que la gente esté distraída, con prisas y mucho movimiento, lo que aumenta el riesgo de accidentes. No utilizar el celular (para llamadas o mensajes), no usar audífonos y evitar el sobrecupo en el auto, son medidas básicas de prevención de accidentes.