-Es posible preservarla, y al mismo tiempo apoyar al CRIJ adquiriendo roscas en beneficio de la institución
Por Facundo Bartolo Salazar
La rosca de reyes es una tradición que no se debe perder, pues es parte de las celebraciones cristianas que aún prevalecen entre buena parte de la población y definitivamente, se trata de un buen motivo para promover la convivencia, principalmente al interior de las familias, expresó Miguel Ángel Ferral Campos, responsable del Centro de Rehabilitación Infantil (CRIJ).
El entrevistado indicó que “tal como lo hemos hecho durante los últimos años, estamos invitando a los martinenses a que conserven la tradición de la rosca de reyes, y al mismo tiempo apoyen al CRIJ para que a su vez continúe apoyando a quienes por una u otra razón acuden a solicitar atención en esa institución”. Enfatizó que en el CRIJ se lleva a cabo la elaboración de roscas de calidad, que las personas pueden disfrutar y con gusto puedan cooperar para sostener la institución, para que haya más posibilidades de seguir rehabilitando a los pacientes, ya sea por problemas congénitos o por accidentes.
Ferral Campos precisó que los servicios que presta el CRIJ implican gastos que definitivamente se deben sufragar, con la ayuda en forma de la compra de roscas que son el centro de la celebración del Día de Reyes, misma que se lleva a cabo en los diferentes ámbitos. Apuntó que entre los gastos que son prioritarios están los servicios de luz, agua, teléfono y cuestiones de mantenimiento que si representan ciertas dificultades.
Confió en que en las fechas próximas al 6 de enero de 2019 los ciudadanos acudirán a adquirir sus roscas, sabiendo que de esa manera ayudarán a que la institución siga funcionando, para beneficio de los usuarios de esos espacios, quienes hacen aportaciones mínimas para ser atendidos, considerando que la mayoría de ellos son de escasos recursos.