-Operativos deben ser enfocados en ordenar a este sector
Por Miguel Bautista
Por lo menos en esta temporada alta, existe un centenar de comerciantes informales, y aunque se están aplicando operativos en contra de estos, la mejor solución es que se reubique a los mismos para que no persista el problema, dicen ciudadanos.
Dijeron que quien señala que el ambulantaje se multiplicó en la zona centro está en lo correcto, sin embargo, opinaron que esto se puede deber a la falta de oportunidades o al cierre de comercios en este año que dejó a muchas familias sin sustento.
Afirmaron que son cerca de 100 vendedores ambulantes ubicados en todo el centro de la ciudad, pero de nada sirve retirarlos si al próximo día vuelven e incluso en algunos casos incluso a las pocas horas de haber pagado su multa.
Estos comentarios ciudadanos surgieron luego de que este fin de semana se llevó a cabo un operativo municipal en donde fueron retirados de sus lugares donde comúnmente ofertan sus productos en carretillas, canastos u otros recipientes más.
Dijeron que en las pasadas administraciones se les dio a algunos comerciantes la opción de vender sus mercancías en la Plaza San Juan, sin embargo, hoy en día son estos mismos quienes tienen secuestrada la avenida Pedro Belli, y ellos aunque también son ambulantes no son molestados en absoluto, por lo que la aplicación de la ley debe ser pareja y no solo para unos cuantos, comentaron.
Hicieron énfasis en que durante el operativo, no están tomando en cuenta que son pocos los empleos, y que de este trabajo dependen familias enteras, pues no tienen un ingreso fijo y viven al día, expusieron.
Por su parte, las autoridades han dado a conocer que están actuando con el reglamento de comercio en la mano, en donde se detalla que el comercio informal no es permitido en el perímetro del primer cuadro de la ciudad.