-Al parecer, quienes realizan esas actividades no cuentan con las concesiones o permisos correspondientes
Por Facundo Bartolo Salazar
Sigue sin parar el saqueo de materiales pétreos de la ribera del Río Bobos, sin que quienes llevan a cabo esas actividades cuenten con las concesiones correspondientes o las autoridades acudan a corroborarlo, aumentando con ello el deterioro ambiental en ese cuerpo de agua, señaló Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Expuso que “si se hace en forma ilegal y desordenada, la extracción de grava, arena y piedra del río ocasiona daño ambiental, de modo que se le debe poner un alto y para eso se tiene que hacer un llamado urgente a las dependencias federales”. Denunció que hay saqueo de pétreos a lo largo de la ribera del Río Bobos, en puntos como Cañizo, Paso Largo, El Pital y Mentidero, por lo que las autoridades competentes deben hacer acto de presencia para sancionar a quienes realizan esas actividades ilícitas.
Reconoció que, en su caso, las dependencias federales deben corroborar si quienes trabajan en la extracción de pétreos del Río Bobos cuentan con las concesiones o permisos necesarios para llevar a cabo esa explotación, o de lo contrario, aplicarles sanciones, o bien exhortarlos a que regularicen su situación. Reiteró que esos trabajos no se deben hacer al margen de la ley, pues además de fomentar un negocio, se puede incurrir en abusos y con ello dañar el entorno natural del Río Bobos, mismo que ya está muy deteriorado.
En ese contexto, indicó que los integrantes de la asociación que preside están dispuestos a denunciar acciones ilegales que afecten a las especies acuáticas que aún sobreviven en el Río Bobos. Apuntó que en ese rubro se requiere del respaldo de las dependencias federales, a las cuales se les tocarán las puertas, haciéndoles saber sobre posibles anomalías.