5 de Febrero de 2025
 

“Cuesta de enero” por falta de planeación y del ahorro

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a los gastos que se generan en las fiestas de fin de año, la falta de cultura de la planeación y del ahorro, la famosa “Cuesta de Enero” afecta a gran parte de la población, principalmente aquellos que no se miden en las compras, destacó el integrante de la Asociación Nacional de Fiscalistas, Julio César Cortés Molina.

“El ingreso extra que hay en fin de año, que es el aguinaldo no se sabe administrar y en lo que se incurre, es en gastos innecesarios, regalos, esto aunado a la llegada de los reyes magos, lo que nos deja con los bolsillos vacíos”, indicó.

Normalmente las empresas dan los últimos días del año de vacaciones, las dos quincenas de diciembre juntas, lo que por una parte es bueno, pero por el otro lado no, debido a que ya no saben ni en qué gastarlo.

“Ya cuando nos damos cuenta, estamos en enero y sin dinero, por lo que de pronto, la gente se ve en la necesidad de llegar a los empeños, a los préstamos, lo que nos viene a empeorar más las cosas”, lamentó.

Añadió, que la gente debe de evitar caer en los préstamos, debido a que los intereses son muy altos, situación que no analizan o también acuden a las casas de empeño, en donde terminan perdiendo sus cosas, por un precio mucho menor, por lo que deben de incrementar sus ingresos o reducir sus gastos, porque no hay de otra.


Lo último en el Heraldo