-Mediante pequeños trapiches, siendo esa una actividad en la que podrían participar los propios productores de caña
Por Facundo Bartolo Salazar
Confían en que las políticas públicas del gobierno favorezcan la producción de etanol, aun de manera artesanal, mediante pequeños trapiches, siendo esa una actividad en la que podrían participar los propios productores de caña, organizados en grupos por zonas, expuso Renato Treviño López, productor cañero.
Comentó que “es muy bueno saber que los funcionarios, en su caso la diputada local morenista, muestran interés en una nueva actividad productiva que podría ayudar a conservar los plantíos de caña que quedan y hacerlos redituables, además de ayudar a la economía de los automovilistas con combustible más barato”. No descartó la posibilidad de que los cañeros se acerquen a la legisladora para conocer más a fondo el apoyo que desde su posición pueda brindar a ese sector, mismo que sigue pugnando por continuar en esa actividad y mejorar sus ingresos para beneficio de sus familias.
Treviño López indicó que se requieren inversiones para producir etanol, las cuales bien podrían ser promovidas por el gobierno en esta región, sabiendo que hay empresarios interesados en un negocio de ese tipo. Añadió que los productores cañeros estarían dispuestos a recibir propuestas, y todo sería cuestión de acordar una participación económica más directa, aportando la materia prima, y además dando soporte económico al proyecto con el valor de sus tierras.
Confió en que en breve se concretarán los proyectos relacionados con el etanol, pues los cañeros estarán pendientes, buscando la manera de participar, pues el Ingenio Independencia prácticamente ya desapareció y es necesario buscar nuevas opciones.