15 de Julio de 2025
 

Cañeros piden audiencia con gobierno del estado

Solicitan aclaración de conceptos económicos perdedizos y la exigencia a Carlos Leroux para que liquide pasivos

 

Aunque los cañeros están en disposición de trabajar con la nueva administración, éstos no han podido demostrar la acreditación como propietarios

 

José Miguel Bautista Hernández

 

Esta mañana un grupo de cañeros se hizo presente en el palacio municipal para pedir al alcalde Rolando Olivares Ahumada interceda para solicitar una audiencia con personal de gobierno del estado y aclarar muchas situaciones que han vivido en años anteriores y que no han podido ser resueltas, recibiendo una respuesta favorable y comprometiéndose el presidente municipal a gestionar dicha acción.

Pablo Aguilar Ruiz, asesor jurídico de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, detalló que el motivo de la visita al alcalde municipal de Martínez de la Torre obedecía en primer término a que se logre gestionar una audiencia con el secretario de la Sedarpa estatal para tratar con este funcionario los problemas más comunes que afectan a la familia cañera.

 

Relató que como primer punto esta el adeudo adquirido desde la zafra 2002-2003 por la cantidad de 17 millones 275 mil pesos, de los cuales nunca han visto ni un centavo de este dinero, aclarando que el gobierno del estado realizó un convenio con el dueño del Ingenio Independencia existiendo el compromiso de que en un máximo de dos años la deuda quedaría saldada, sin embargo, han pasado más de 10 años sin que se haya resuelto tal situación adeudándoseles los pasivos tanto a cañeros como a obreros.

En este tenor, los cañeros señalan que se cierne una nueva administración pero a ellos no los han liquidado, por lo cual se pediría al gobierno del estado que le exija a este personaje el cumplimiento de dicho acuerdo, señalando que la venta del ingenio está mal planteada, pues aún no se liquidan adeudos de la administración anterior, textualizando que “los señores que aparecen como dueños, lógico que contra ellos no tenemos que pelear o exigirles, porque ellos vienen a tratar de invertir, no los vamos a corretear pero cuando menos sepan que existen esos pasivos, que esos señores se están olvidando de ellos y estamos hablando de Carlos Leroux”.

Además, el entrevistado señaló a Carlos Leroux de expresar que a los cañeros que ya han muerto no se les liquidaría e incluso aquellos que ya dejaron de sembrar el producto, por lo cual según su opinión queda demostrado que no se tiene voluntad de pagarles.

Abordado sobre la disposición de los cañeros para trabajar con la nueva administración, acusó que “ellos ni siquiera han mostrado la acta constitutiva que los acredite como propietarios, existiendo la sospecha -según su versión- de que estas personas sean manejadas por  el mismo Carlos Leroux para hacerse a un lado y seguir detrás del mostrador, pues este ingenio ha sido desmantelado y saqueado en distintas ocasiones”, estas fueron sus palabras.

Prosiguiendo con el tema de la nueva administración, el entrevistado informó que se ha hecho el anuncio de que el ingenio San Gabriel también será rentado a estos nuevos empresarios, ya que se dice que ellos tienen mucha caña sembrada en la cuenca del Papaloapan, pero desafortunadamente en las condiciones que se encuentra la factoría se percibe una millonaria inversión que se necesitaría para ponerlo a funcionar.

Por último, alegó que otros pendientes con el gobierno del estado en los seis años que a través del fideicomiso administró el Independencia hubo descuentos de los alcances de los cañeros quedándose la factoría con este dinero, explicando que anteriormente hubo un sobre precio de azúcar que al productor le correspondía 43.9 pesos por tonelada y en esa zafra fueron alrededor de 55 mil toneladas resultando en un millón 900 mil pesos, y este dinero nunca se le hizo llegar a los cañeros, otro concepto más  fue el descuento de 7 pesos por tonelada que era para el pago del seguro social a los cortadores de caña que multiplicadas por las 55 mil toneladas resultaba un total de 385 mil pesos, dinero que nunca apareció.

 

Finalmente, en la zafra 2009-2010 que fue la última de esta administración y la factoría, se le descontó a los cañeros 500 pesos por concepto de retiro a los cortadores que dan una cantidad aproximada a los 600 mil pesos pero que el dinero nunca llegó a los cortadores, por lo que sumando estos conceptos son cerca de 3 millones de pesos que según el entrevistado deben devolver al sector cañero; por su parte, los cañeros que acompañaban este contingente se mostraron optimistas en que el gobierno del estado regrese estas cantidades, también para que exija a Carlos Leroux la liquidación de sus pasivos, concluyó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025