5 de Febrero de 2025
 

Se aplicarán desplazamientos estratégicos en seguridad: Cuitláhuac

-En Martínez de la Torre el Gobernador de Veracruz dijo que los pequeños productores del campo serán prioridad en los programas de apoyo

Por Sergio Guillén F./Miguel Bautista

Para analizar de cerca el tema de la inseguridad que padece la región de Martínez de la Torre, además de sostener reuniones con diversas corporaciones y reunir la información más fidedigna, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez visitó Martínez de la Torre de manera inesperada y sorpresiva durante el fin de semana.

En entrevista exclusiva con El Heraldo de Martínez, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García abordó el tema de la inseguridad y reconoció que las estrategias que se han hecho no han sido las adecuadas, por lo que se aplican nuevas estrategias para disminuir los índices delictivos.

Dijo que en su visita fuera de agenda, realizada el sábado en Martínez de la Torre, acompañado por la diputada local, Adriana Esther Martínez Sánchez, recorrió algunas colonias del predio Vista Hermosa, Colosio, entre otras, donde además de hablar de cerca con los habitantes sobre el tema de la seguridad, dio información de los programas estatales y federales a los ciudadanos para que estos sean aprovechados para impulsar el desarrollo.

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD HAN SIDO EQUIVOCADAS

Comentó que tanto en materia de seguridad como en el campo, la administración estatal anterior dejó un problema y rezago importante, pues no se ha podido avanzar como se quisiera, sin embargo, se comprometió a que las cosas cambiarían, pidiendo para ello un lapso razonable de dos años para notar dichos cambios, ya que los procesos deben concluirse de las nuevas políticas públicas.

“Nos dejaron una situación muy difícil y compleja, abandonaron el campo, abandonaron la zona rural, dejaron de proveer a los productores de apoyos y obviamente las economías locales se vinieron abajo, hay falta de oportunidades y se disparó la delincuencia, las estrategias de seguridad, durante varios años han sido equivocadas, ya empezamos en la zona sur aplicando estrategias, ahora estamos con la zona centro-sur y posteriormente vendremos a la zona norte para aplicar desplazamientos estratégicos en coordinación con las fuerzas federales”, dijo el ejecutivo estatal.

APOYO DIRECTO AL CAMPO Y SIN INTERMEDIARIOS

Durante la entrevista el mandatario abordó el tema de la citricultura, que es la principal actividad productiva de la zona de Martínez de la Torre, en este sentido dijo que “la gran ventaja en esta región, es que aquí podemos coordinar esfuerzos con los tres niveles de gobierno, desde las diputaciones locales y federales, el gobierno estatal y el gobierno federal, vamos a poder bajar proyectos y apoyo para los productores del campo, vamos a beneficiar a las microempresas y a los productores citrícolas, a través de la SEDARPA, SAGARPA y SEDECOP”, dijo.

Así mismo, dijo que será en el mes de febrero cuando salgan los lineamientos o reglas de operación de los programas de la SEDARPA y SAGARPA, no obstante hizo énfasis en que “los apoyos serán directos, sin intermediarios y sin coyotajes, sobre todo a los pequeños productores que son los que más necesitan”, dijo al anunciar que aplicarán programas de apoyo al sector ganadero.

EL DÉFICIT DE 3 MIL 400 MDP

Cuitláhuac García habló también del déficit financiero de 3 mil 400 millones de pesos que dejó la anterior administración, la cual para salir de los compromisos financieros del mes de diciembre se tuvo que pedir ayuda al Gobierno Federal.

“Tuvimos que cubrir buscando los mecanismos financieros necesarios y con el apoyo de la federación, ahora con el pasar de los meses de este año tenemos que ir devolviendo el dinero que se nos prestó, pero vamos a salir adelante porque tenemos ahorros con lo que saldremos adelante ante ese déficit”, dijo.

Finalmente, aseguró que es su primera visita a este municipio después de ganar la gubernatura, pero no será la última, pues seguirá más al norte de la entidad con sus recorridos, pero estará pendiente de este y otros municipios del distrito para supervisar estos y otros temas importantes que atañen a la entidad.


Lo último en el Heraldo