-Este tema es poco evidenciado, pero también el más común en casos de maltrato
Por Miguel Bautista
Cada vez hay menos denuncias por maltrato animal, sin embargo, las evidencias de crueldad hacia las mascotas se contabilizan por docenas a través de las redes sociales, las cuales en los últimos años son líneas de un drama que tiene como escenario a un país “mascotero”.
El hacinamiento y envenenamiento de mascotas está caracterizando al municipio, sin que las autoridades puedan o quieran hacer algo al respecto, pues sin reglamento de protección animal ni herramientas para combatirlo, solo queda la disposición de personas amantes de los animales y activistas que logran recuperar a muy pocos.
Tan solo el año pasado se calcula fueron envenenadas casi 100 mascotas, pero las mascotas que sufren de maltrato por hacinamiento e irresponsabilidad podría superar este número sin que se sepa, pues los mismos culpables son los dueños de estos animales de compañía.
Nadie se explica la razón de tanto odio pero algunos aseguran que los casos de envenenamiento y maltrato animal no paran de crecer en toda la región. Así, al menos, lo advierten animalistas de este municipio según el cual la mayoría de los llamados que reciben, por animales domésticos que son golpeados, amarrados y encerrados o dejados en terrazas, azoteas e incluso patios.
"Si queremos que no haya perros abandonados en las calles, debemos movilizarnos más y reclamar a los ayuntamientos que hagan más campañas de concienciación e información", señalan animalistas de este municipio.
El fin es evitar que se abandone de manera impune "a un animal que no se puede defender por sí solo en la calle, por lo que muchas de estas agrupaciones aprovechan las jornadas de esterilización que ellos mismos organizan para concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo campañas de sensibilización respecto a las consecuencias de abandonar un perro en la calle. Poner en marcha acciones para promover la esterilización, que eviten futuros abandonos de cachorros, pues la otra cara de la moneda recae en personas solidarias que avisan a estos grupos cuando ven una situación de este tipo.