-Acciones de gobierno beneficiarán a los ciudadanos a través del sexenio
Por Facundo Bartolo Salazar
El gas y la gasolina si están bajando, pues hasta noviembre de 2018, el tanque de 30 kilogramos de gas costaba ya 605 pesos y alrededor del 20 de diciembre había bajado 41 pesos, pues su precio era de 564 pesos, en solo 20 días del nuevo gobierno federal, reconoció Federico Pérez Gómez, ciudadano observador y crítico.
Mencionó que “en cuanto a la gasolina, costaba casi 20 pesos el litro de la Magna, recién dado el cambio de gobierno y ahora bajo a 18.65 pesos, siendo esa diferencia prácticamente de un peso”. Es por ello que esa baja de precio compensará lo que el combustible subirá en los próximos dos años y medio, a razón de 40 centavos por año. Dijo que en ese contexto, es importante que la Guardia Nacional ha tomado el control del despacho de las gasolinas, pues el libro de Ana Lidia Pérez indica en su libro que los grandes huachicoleros no son los que abren tuberías de Pemex, sino quienes explotaban y vendían las gasolinas directamente de las refinerías hacia centros de acopio de combustible ilegal que distribuían a las gasolineras y demás grandes consumidores, con una utilidad de 30 a 1.
Lamentó que ese negocio llevaba 80 años con el PRI y 12 con el PAN, de manera que ni Fox ni Calderón se podrán quitar esa mancha de sus gobiernos. Confió en que, si la línea dura de López Obrador logra seguir adelante conteniendo ese robo de combustibles y aceites, definitivamente se daría una pronta recuperación de Pemex, independientemente de la construcción o rehabilitación de refinerías.
Aunado a lo anterior, contempló que también la economía nacional mejoraría, teniendo los consumidores precios más accesibles en los diversos artículos. Confió en que habrá más oportunidades de promover grandes cambios en ese ámbito, y contrariamente a lo que dicen algunos ciudadanos, esas acciones sumarán votos al partido en el poder, en lugar de restarle.