-Con el cambio de nombre a “68 y Más”, ahora recibirán 2 mil 550 pesos bimestrales
Por Brenda Pérez Aguilar
Con el cambio de nombre del programa “65 y Más” a “68 y Más”, responsables del programa en este municipio, señalan que todavía no tienen con exactitud las nuevas reglas de operación.
“No sabemos con exactitud cómo marcará este programa a partir de este mes con la nueva administración federal, sin embargo tenemos una lista de espera de más de 500 personas, debido a que todavía no cumplen los 68 años de edad, algunos todavía tienen 65, 66 y otros 67 años y hasta el otro año, algunos cumplirán los 68 años, por lo que ahora tendrán que esperar a cumplir con este nuevo trámite”, indicó el director del Desarrollo Social en el Ayuntamiento local, Bernardo Martínez San Martín.
Agregó que de la lista de beneficiarios que tenían del programa ninguno quedó fuera, debido a que tenían cuatro años no hubo empadronamiento, por lo que estos, no tienen ningún problema.
Sin embargo, ahora el apoyo que recibirán con el programa “68 y Más”, para este bimestre de enero-febrero será de 2 mil 550 pesos, es decir el doble de lo que estaban percibiendo, que era de mil 160 pesos.
El funcionario municipal detalló que en este municipio se cuenta con un padrón de 4 mil abuelitos que cobran con tarjeta bancaria, holograma o recibo de Telecom Telégrafos, a quienes pidió que estén al pendiente ahorita, debido a que los pagos serán cada dos meses.
“Les pedimos que vengan a partir del 20 de enero para saber el calendario de pagos o a fines de enero que es cuando nos llegan las listas generales de los apoyos”, finalizó.