5 de Febrero de 2025
 

Quedarán en segundo término los cacicazgos

-En cambio, se buscará fortalecer grupos de productores, con el respaldo del gobierno

Por Facundo Bartolo Salazar

Quedarán en segundo término los cacicazgos de los líderes en la región, y en cambio, se buscará fortalecer grupos de productores con los cuales se pueda llevar adelante propuestas viables como la producción de etanol, aprovechando que en ese ámbito se han tenido acercamientos con los gobiernos estatal y federal, expuso Arturo Galindo Levet, productor cañero.

Explicó que “en la zona de Nautla, San Rafael, Misantla, San Rafael, y parte de Martínez es posible aún promover la siembra de caña de segunda generación, la cual ha dado buenos rendimientos en países como Brasil, por su alto contenido de biomasa, muy apropiada para producir grandes cantidades de etanol”. Destacó que los cañeros han planteado como meta bajar en la región una planta de etanol, pero el gobierno en ese sentido ha sido muy consistente en el hecho de que no se trata de instalar una nueva industria, sin antes promover nuevamente el cultivo de la gramínea.

Galindo Levet advirtió que la nueva tendencia para los cañeros debe ser sumarse en organizaciones productivas, mas no en organizaciones políticas, que es la nueva visión del gobierno federal, tal como lo han hecho en otros países como España, Estados Unidos, y demás que han florecido en cuestiones agrícolas. Declaró que es importante desterrar a los caciques, mismos que anteriormente solo se dedicaban a movilizaciones políticas o para bajar recursos y solo robárselos.

Dijo que el gobierno propone la formación de esos grupos productivos, con la finalidad de llevar a cabo las solicitudes necesarias, y las dependencias brinden su respaldo en créditos, apoyos o plantas para concretar los proyectos específicos.

Indicó que en esas propuestas pueden participar capitales privados, sin perder de vista que los cañeros también tienen el valor económico de sus parcelas y ranchos. Consideró que  se puede combinar esa amalgama, para beneficio de las partes, y con el aval de la nueva visión de gobierno.


Lo último en el Heraldo