-La escuela fue beneficiada con el Programa “Escuelas al Cien” del Gobierno Federal, pero la empresa encargada de la obra la abandonó desde hace meses
Por Álvaro Guerrero
Sin concluir los trabajos de rehabilitación de aulas y construcción de la barda perimetral de la Escuela Primaria Valentín Gómez Farías de la comunidad El Diamante, la cual salió beneficiada a través del Programa “Escuelas al Cien” del Gobierno Federal de la administración pasada, ante esta situación, se encuentran preocupados docentes como padres de familia porque se mantienen frenados los trabajos de este plantel.
En entrevista con Itayetzi Hernández Pérez, directora de esa escuela primaria comenta que los trabajos comenzaron a realizarse a mediados del mes de octubre del año pasado, en donde el encargado de la obra se comprometió en acelerar el paso para que esta culminara lo antes posible, pero desde a mediados del mes de diciembre la empresa constructora Corporativo Nidami, S.A de C.V. de Poza Rica abandonó la obra, por lo que desconocen las causas.
Detalla que, “no se ha comunicado conmigo el responsable que es el ingeniero Carlos Alberto Pérez Cárdenas quien es el representante legal de esta empresa, no sé qué va a pasar ahorita, la localidad es pequeña, tenemos poco alumnado, con esta situación no sé si nos vaya a afectar, no sé a quién se puede uno dirigir para que el proyecto que nos llegó se culmine, y si no se culmina en su totalidad mínimo que me respondan para que quede protegida la escuela”.
Refiere que en el proyecto que le presentaron consiste en la impermeabilización, cambio de pisos, sistema eléctrico, ventanas y puertas para seis aulas, así como la rehabilitación completa de los sanitarios y la construcción de la barda perimetral, pero que hasta el momento ninguna de estas se ha finalizado.
Explica que los trabajadores empezaron a trabajar en dos aulas, desmontando todo lo que iban a cambiar o reparar, las cuales se quedaron sin puertas, luego comenzaron en otros dos más, uno que funcionaba como biblioteca pero estos se quedaron como obra negra.
Menciona que desde el 2016 solicitaron la inclusión de ese programa federal, pero fue hasta el 2017 en que el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (INIFED) aprobó un presupuesto de un millón 200 mil pesos, los cuales se empezaron aplicar en el mes de octubre del año pasado.
La directora de la institución comenta que desconoce a cuánto asciende el monto por el poco trabajo que ha realizado la empresa constructora, pues considera que la empresa no logró cumplir por lo menos el 30% de lo que corresponde, y por ello no ha firmado ningún documento que le han presentado, ya que dejó severas afectaciones, no solamente al plantel, sino también a los vecinos.
Finalmente argumentó que, “lo que más nos preocupa es que ahora nos tendremos que organizar para dar seguridad a los niños y a los maestros, tendremos que reponer las puertas y ventanas y sobre todo la barda perimetral, nos han dejado un problema muy grande”.