-Familias con verdadera necesidad de vivienda son los que deben ser tomadas en cuenta en proyectos de este tipo
Por Miguel Bautista
Tras la fundación de la colonia Joyas del Diamante en este municipio, líderes de proyectos de vivienda señalan que este tipo de situaciones deben llevarse a cabo mediante la normatividad vigente para que más familias queden beneficiadas.
Héctor Valdez Altamirano, presidente de la AC propulsores de vivienda en Martínez de la Torre, declaró que uno de los trabajos de este tipo de proyectos es buscar terrenos rústicos para lotificación y que familias martinenses tengan una vivienda, por lo que han empezado con la adquisición de un terreno bien formalizado donde apenas iniciarán el movimiento de tierra para una preventa que pueda convertirse en un asentamiento humano que lleve por nombre Bosques del Pedregal.
Dijo que lo importante es entrevistarse con la primera autoridad para ponerse de acuerdo en las maneras y formas, toda vez que dicho asentamiento cuenta con una escritura pública general, no como otras colonias que se han hecho en terrenos ejidales y por tanto tardan más en regularizar dichos predios.
Nosotros evitamos a toda costa la invasión de terrenos, que alguien compre un terreno y que sea seguro, buscar la cercanía con los gobiernos, primero con el munícipe y luego con autoridades estatales como la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, para que nos apoyen y en un momento dado podamos llegar a la escrituración de estos predios.
Dijo que es un proyecto naciente, por lo que apenas están revisando algunos temas y apartado de lugares, por lo que piden que cuando se haga este tipo de proyectos sean familias quienes los utilicen realmente, porque ya hay amargas experiencias con otras colonias, poniendo como ejemplo a Joyas del Diamante, donde debería estar ya avanzada en su utilización a un 90% de su totalidad y solo existe el 10% del mismo de la ocupación habitacional.
Aseguró que esto pasa porque la mayoría de ciudadanos con posibilidades económicas son acaparadores, y aunque dijo que no lo ve mal, muchos no se acercan siquiera a limpiar sus lotes, exhortando a familias que lo necesiten y puedan pagarlos para que se acerquen.
Finalmente dijo que existen líderes en Martínez hay líderes que regalan lotes o por cuestiones políticas, sino más bien se deben crear verdaderos proyectos de vivienda, pues de manera legal hay muy pocos en comparación con las colonias de reciente creación.