-En nada ayuda a la democracia de la que tanto se habla, y solamente consume recursos millonarios del pueblo, dice ex priista
Por Facundo Bartolo Salazar
Formar partidos políticos solo es negocio de unos cuantos y en nada ayuda a la democracia de la que tanto se habla, y que solamente consume recursos millonarios del pueblo, mismo que se ve obligado a vivir entre tantas carencias, mientras personajes como Gonzalo Morgado Huesca, ex priista que no quiere despegarse de la ubre del presupuesto, señaló Rubén Juárez García, simpatizante del tricolor.
Manifestó que “es necesario hacer un llamado a los organismos electorales, llámense Ine u Ople, para que analicen bien a quienes autoriza formar nuevos partidos políticos, pues es casi seguro que en la mayoría de los casos se trata de acciones fraudulentas para sacar dinero del gobierno y no dejar el modo de vida que llevan los supuestos líderes”. Indicó que resulta muy raro que una persona nefasta como Gonzalo Morgado Huesca aparezca ahora en la dirigencia de un nuevo partido estatal llamado Podemos, pues aquí mismo en Martínez de la Torre, donde consolidó su carrera política, prácticamente nadie lo quiere. Por lo tanto, es difícil creer que haya logrado tantos simpatizantes en todo el Estado, como para formar un partido político que seguramente será para un individuo de ese tipo una jugosa fuente de ingresos.
Juárez García destacó que Gonzalo Morgado está entre quienes acabaron con el PRI en esta región y es por eso que le urge contar con otra opción para seguir viviendo del presupuesto gubernamental, con nuevas siglas, pero con las mismas mañas que por cierto lo han convertido en un hombre adinerado. Lo anterior, en virtud de que presuntamente participaba en negociaciones diversas que tenían que ver con la política del tricolor y demás fuerzas políticas.
Dudo que la formación del nuevo partido político haya sido del todo legal, y quizá haya sido un error que el Ople le haya dado entrada, contrario a lo que ha sucedido con otras organizaciones, las cuales de ninguna manera han podido convertirse en partidos políticos, pese a que pueden cumplir con los requisitos, y además cuentan con fuerte arraigo de toda la vida entre los ciudadanos.