-No se consideraron realmente los efectos de la lucha contra los huachicoleros sobre los ciudadanos en general, dice abogado
Por Facundo Bartolo Salazar
El desabasto de gasolina refleja fallas del gobierno, pues no se consideraron realmente los efectos de la lucha contra los huachicoleros sobre los ciudadanos en general, de manera que los resultados pueden ser negativos para la economía, que es de los temas más sensibles para la mayoría de la población, manifestó Mauro Alvarado Loranca, secretario de acción política de la Barra de Abogados.
Comentó que “si bien es cierto que el actual presidente si está haciendo algunas cosas buenas, también es palpable que algunas medidas que está adoptando podrían ser contraproducentes, y de esa manera está dando armas a sus opositores para atacarlo y tratar de poner a la gente en su contra”. Confió en que ojalá los gobiernos tengan mejores planes, porque de lo contrario algunas acciones que parecen estar diseñadas al vapor, podrían conllevar a un gran descontento entre la sociedad. Lo anterior, con repercusiones principalmente económicas, pero también políticas para el partido en el poder, pues podría perder muchos votos.
Alvarado Loranca opinó que en cuestión de la gasolina, es bueno que se combata el robo y demás delitos relacionados con ello, pero desafortunadamente se han dado brotes de descontento que es probable que el gobierno no había calculado. Apuntó que, efectivamente, hay ciudadanos de buena fe, quienes estarán de acuerdo con medidas para corregir el rumbo del país, incluso si son drásticas, pero desafortunadamente son la minoría. En contraparte, gran parte de los mexicanos parecen no tener la voluntad ni siquiera de hacer fila en las gasolineras para comprar su combustible, con toda la legalidad, con el fin de reducir la venta de gasolina robada.
Confió que en general, las medidas emprendidas por el gobierno federal no ocasionen malestares mayores entre la población, y que conforme avance el sexenio se lleven a cabo ajustes en los que se tome en cuenta la situación de la mayoría de los mexicanos. Lo anterior, en virtud de que no se trata de remediar algún mal, creando males mayores para las mayorías.