5 de Febrero de 2025
 

Taxis deben circular y no incrementar sitios

-Sitios ilegales en el centro de la ciudad podría ser resultado de prácticas corruptas en administraciones anteriores

Por Miguel Bautista

Después de reconocer que existe una gran cantidad de sitios estacionarios en el primer cuadro de la ciudad, ciudadanos manifiestan que estas prácticas podrían ser de viejos vicios en administraciones anteriores, sin embargo, lejos de disminuir han aumentado hasta tener 5 unidades en una sola calle o avenida.

Jaime Bigurra, ex delegado de tránsito en el municipio señaló que estos mismos impiden a ciudadanos estacionarse en el centro de la ciudad y en su opinión debería frenarse la instalación de los mismos.

Dijo que la autorización de los mismos ya no debe permitirse al tiempo de hacer un estudio impacto vial y checar los perjuicios que hacen a la ciudadanía los sitios de taxis, por lo que dijo estar de acuerdo en retirar a los mismos, más aún, aquellos que estorban u ocupan aceras completas.

Explicó que a diferencia de las unidades de servicio urbano, los taxis no tienen una ruta definida, por lo que pueden entrar incluso en callejones y privadas de las más de 100 colonias que existen en el municipio, pues los microbuses tienen un destino inicial y final, siendo que a ellos los pueden infraccionar o detener la unidad si se salen de sus rutas.

Agregó que es por ello que muchos taxistas prefieren ya no circular, sino esperar a usuarios en un solo lugar lo que provoca congestionamiento en calles y avenidas.

Aunque muchos de estos sindicatos o gremios solo tienen autorizados dos o 3 unidades por sitios, ellos ocupan casi toda la calle como estacionamiento, se estacionan en dobles filas y cometen otras muchas irregularidades más al amparo de la tibieza con que se actúa contra los mismos.

Dijo que para frenar todos estos excesos y faltas debe haber un trabajo conjunto entre autoridades de tránsito, transporte público e incluso municipales en la figura del regidor de vialidad, ya que se ha convertido en una exigencia de la ciudadanía, el buscar estrategias para el desfogue de calles, ya que el diario transitar de vehículos, pues ya se lleva un año en que no se ha visto mejora alguna en el tema.

Agregó que lamentablemente las autoridades municipales han dado incluso estos permisos poniendo ellos mismos el desorden y descontrol, pues cualquiera otorgaba los mismos pasándose por alto a la dirección general de Tránsito del Estado y hoy en día se viven a flor de piel las consecuencias de estos actos.


Lo último en el Heraldo