5 de Febrero de 2025
 

Sin estrategia de seguridad ante violencia feminicida

-Dice IVM que se necesitan diputadas inteligentes y sensibles

Por Miguel Bautista

Tras los comentarios o propuestas de Miriam Ferráez, legisladora de Morena en el Estado sobre toque de queda para evitar feminicidios, el Instituto Veracruzano de la Mujer a través de sus consejos condenó los comentarios y puso en claro que no existe en el Estado una estrategia hacia este tema.

Mayra Rojas Martínez, presidenta del consejo social del Instituto Veracruzano de la Mujer en el Estado, dijo que tanto la dependencia como los consejos no están de acuerdo en que no se tomen en serio las quejas recibidas, pero además las estadísticas y los casos que se han presentado de diciembre a la fecha.

"Vivimos en un Estado donde hay muchos feminicidios pero no es porque salgamos después de las 10 de la noche, sino porque no hay una estrategia de seguridad y tampoco hay leyes que nos protejan ni fiscalías que nos atiendan, desde ahí vamos empezando".

Dijo que estar en casa no garantiza la seguridad de las mujeres, pues muchas veces se convive con los agresores, por lo que se necesita diputadas inteligentes y sensibles ante la problemática sin querer ganar reflectores con este tipo de declaraciones.

Agregó que como legisladora se debe tener idea de lo que está pasando, por lo que con esto solo se evade la responsabilidad para resolver dichos temas.

Comentó que Veracruz tiene dos alertas de género y se debe atender de manera urgente y metódica esta problemática, tan es así que se sigue batallando con las fiscalías para que reciban denuncias.

Puso como ejemplo que como municipio se está actuando atendiendo casos de mujeres violentadas, pero sin el apoyo necesario de las autoridades de impartición de justicia poco se puede hacer para evitar posibles feminicidios.

La capacitación de funcionarios públicos es importante como ya se hizo con las mujeres integrantes de la Policía Municipal para recibir y actuar en este tipo de casos, reconociendo que falta mucho por hacer pero en el municipio se están dando los primeros pasos para frenar este flagelo social.


Lo último en el Heraldo