-Lamentablemente fiscalías siguen siendo talón de Aquiles para frenar este flagelo social
Por Miguel Bautista
Tras llegar a nuestra redacción la señora Hortensia Ramírez Domínguez, con una queja de malos tratos por parte de la fiscalía en Martínez de la Torre, donde aseguraba no habían recibido su queja o denuncia por violencia de género, el caso tuvo que ser resuelto por el Instituto Municipal de la Mujer.
Como se publicó en recientes ediciones, la mujer que junto con sus dos pequeñas fue lanzada a la calle por la madre de su cónyuge sin permitirle sacar sus escasas pertenencias, fue auxiliada para que se reencontrara con algunos familiares directos en otro estado.
En entrevista con este medio, relató que gracias al apoyo brindado por este departamento municipal pudo recuperar sus pertenencias con ayuda de la Policía Preventiva Municipal e incluso estuvieron albergadas junto con sus infantes por algunos días en el refugio para mujeres violentadas a cargo del DIF Municipal, donde se les brindaron atenciones, alimentos y ayuda psicológica a las tres involucradas.
La señora Hortensia agradeció la orientación a este medio informativo, pero además la ayuda brindada por personas altruistas donde se desempeñaba como ayudante de cocina, especialmente reconoció la labor del (IMM), por haberle brindado apoyo y albergue, a la vez de recomendar a mujeres que pasen por este tipo de situaciones a no quedarse calladas, o acercarse a la dependencia en caso de que se sufran cualquier tipo de violencia en su contra.
Contrario a esta resolución queda la incógnita de la nula sensibilidad de las fiscalías para atender los llamados de auxilio en cuanto a violencia de género, resultando en ocasiones incluso en feminicidios por no atenderse a tiempo, por lo que sigue y seguirá siendo un talón de Aquiles en la impartición de justicia este tema en particular.