Por Brenda Pérez Aguilar
Al lamentar que la “Cuesta de Enero” esté golpeando gravemente a la clase trabajadora, Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, dijo que desafortunadamente estas familias van al día y más para aquellas que tienen dos o tres hijos en la escuela, por lo que definitivamente los gastos se complican aún más en esta cuesta de enero.
“A quienes si les va bien en estas fechas, son a las casas de empeño, debido a que las familias se ven en la necesidad de empeñar sus pocas cosas de valor y con el tiempo e incluso las tienen que dejar perder, debido a la crisis económica que se vive hoy en día”, puntualizó.
Tapia González detalló, que las casas de empeño son un cáncer, que en el momento sacan del problema a las familias que requieren de un préstamo, pero a la larga es peor, ya que si les prestan mil pesos, viene pagando el triple y si se atrasan les cobran rédito tras rédito y finalmente vienen perdiendo el artículo o prenda que hayan empeñado.
“Creo que esta situación podría estabilizarse hasta marzo o abril aunque aquí también ya empiecen los gastos con la celebración del Día del Niño, el Día de la Madre en mayo, pero desafortunadamente durante estas fechas los comerciantes hacen su agosto incrementando el costo de sus productos, regalos que salen más caros de lo normal”, expresó.
Para finalizar, invitó a la población para que se abstenga de gastos innecesarios para que no se endeuden más de la cuenta y puedan pasar un año tranquilo.