-Ya fue superada la etapa de empadronamiento del programa federal que busca sembrar un millón de árboles frutales, maderables e incluir cultivos de ciclo corto sobre todo la milpa, en el país
Por Brenda Pérez Aguilar
Apoya la Procuraduría Agraria (PA) con residencia en este municipio a la Secretaría de Bienestar de esta región en la apertura del programa “Sembrando Vidas”.
De acuerdo a lo informado por el responsable de dicha dependencia, Ramsés Rodríguez Urzúa, “Sembrando Vidas”, es una estrategia de productividad campesina y generación de comunidad que busca rescatar al campo y reactivar la economía local, para ello desde el pasado mes de noviembre empezaron con actividades de coordinación y apoyo para sus compañeros de la Secretaría de Bienestar en la región.
“Primero se tenía previsto atender los municipios de Papantla, Espinal, Chumatlán, Filomeno Mata, posteriormente extendieron su zona de atención a Atzalan, Misantla, Martínez de la Torre, Juchique de Ferrer y nuestra labor ha sido de enlace, presentarlos con los alcaldes, directores de fomento agropecuario, comisariados ejidales y consejos de vigilancia de la región, así como con las rutas de trabajo”, refirió.
Rodríguez Urzúa detalló, que en este momento están apoyando en la orientación sobre el ejercicio de derechos, la integración documental y temas como gestiones cuando los propios facilitadores del programa les plantean alguna duda o los propios sembradores tienen alguna carencia documental como certificados o documento idóneo para acreditarse como ejidatario o posesionarios.
“Quien tenga alguna duda puede venir a nuestras oficinas o en los módulos que tenemos en Papantla, Espinal, Tecolutla o allá en el palacio en Juchique de Ferrer, en Plan de Arroyos para que reciban la información que requieran, aunque también es importante destacar que la etapa de empadronamiento ya quedó superada y ya se encuentran en la etapa de verificación”, agregó.