-Son juez y parte las dependencias encargadas de llevar a cabo esas acciones
Por Facundo Bartolo Salazar
Es letra muerta la clasificación de tarifas eléctricas, lo cual se le debe plantear a la Secretaría de Energía, cuya titular es Rocío Nahle, y al propio presidente Andrés Manuel López Obrador, pues resulta que dicha clasificación depende de las temperaturas que predominan en verano y son medidas realizadas por el propio gobierno, a través de la Semarnat y la Conagua, señaló Federico Pérez Gómez, vocal del Consejo Consultivo de la CFE.
El entrevistado manifestó que “el derecho queda bloqueado al pedir reclasificación de tarifas eléctricas, porque son juez y parte esas dependencias que por un lado se deben encargar de realizar la reclasificación y de medir la temperatura del punto en cuestión”. Explicó que, por ejemplo, para la tarifa 1B se establece que en verano debe existir como temperatura promedio 30 grados durante dos meses. Denunció que desafortunadamente, esas mediciones de temperaturas no se llevan a cabo, pues en el caso de Martínez de la Torre se señala una estación termopluviométrica ubicada en la colonia Ejidal, la cual claramente no existe.
Indicó que esa era la costumbre de los gobiernos anteriores, pero ahora con el gobierno de López Obrador se hace necesario hacerle ese planteamiento, buscando el beneficio de los usuarios de la CFE, que en no pocas ocasiones sufren de altos cobros, en virtud de que deberían tener una tarifa más barata, por las altas temperaturas que imperan, en su caso, en Martínez de la Torre.
Relató que la lucha por reclasificación de tarifa lleva algunos años, en los que se han logrado algunos avances, pero aún restan acciones definitivas para que las familias puedan gozar de más confort en verano, siendo ya indispensable instalar en los hogares cuando menos un clima para no sufrir por las altas temperaturas.