4 de Febrero de 2025
 

Habrá equidad de género en dirigencias ejidales

-Procuraduría Agraria integrará consejos de vigilancia de comisariados ejidales

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a que cada año vencen los consejos de vigilancia de comisariados ejidales, la Procuraduría Agraria (PA) con residencia en este municipio trabaja en las actualizaciones de los comisariados ejidales, los órganos de representación y vigilancia.

De acuerdo a lo informado por el responsable de esta dependencia, Ramsés Rodríguez Urzúa, cada año vencen de 100 a 115 consejos y este año tienen 109 vencimientos, los cuales atenderán de forma puntual, mismos que se encuentran distribuidos en los 22 municipios que abarcan.

“Conforme al calendario, ya tenemos las fechas establecidas, vamos a asistir a las asambleas por medio de los visitadores o de un servidor, algo muy importante es que sigue vigente la disposición del Artículo 37 de la Ley Agraria en relación a que se debe de preservar que haya la equidad de género para que existan 5 mujeres y 7 hombres en la integración de estos comisariados”, refirió.

Situación que se está haciendo, promoviendo en las asambleas y sobre todo verificando que se dé cumplimiento cabal a esta disponibilidad legal.

Rodríguez Urzúa, puntualizó que esta disponibilidad es bien vista por los pobladores, en donde se reconoce el valor de la mujer y en algunos casos hay muy buena participación, en otros no es fácil, por situación de salud o la edad avanzada de las mujeres, en donde se complican un poco las cosas, debido a que tienen que estar acudiendo a realizar trámites a la oficina en la ciudad y desplazarse, pero en esta región si ha habido buena respuesta.

“En esta región tenemos casos de presidentas de comisariados por ejemplo en San Pedro Tepepan de Atzalan, Paso Largo, Barra de Palma, entre otros lugares, en donde han realizado muy buen trabajo de gestión y labor”, concluyó.


Lo último en el Heraldo