-Algunos establecimientos han tenido que emigrar por diversos temas, el principal es la inseguridad
Por Miguel Bautista
Después del tambaleante inicio de año para el comercio establecido, el 2018 trajo el cierre de algunos establecimientos, algunos de ellos importantes como son una farmacia y una tienda de telas que empleaban a decenas de martinenses.
Manuel Márquez Contreras, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio en Martínez de la Torre dejó en claro que como organización no les gustaría que más comercios cerraran, "sino por el contrario esperan que más empresas abran sus puertas y se establezcan generando así más fuentes de empleo".
En lo relativo a la seguridad no quiso ahondar en el tema, pues a sabiendas que varios negocios han sido visitados por delincuentes en esta región, excusándose en que serán las corporaciones policiacas las que deberán atender el tema, y aplicar las estrategias correspondientes.
En cuanto a la temporada que inicia, advirtió que la cuesta de enero ha hecho mella en negocios, sin embargo, tras la fecha del 6 de enero, esperan con ansias el próximo 14 de febrero.
Dijo que son positivas las cifras que dio el gobernador de la entidad, por lo que espera siga habiendo operativos, ya que de esto depende que otras empresas inviertan en el Estado y región.