-Circulan por dónde se les antoja, se necesitan multas y no exhortos
Por Miguel Bautista
A pesar de la señalización que Tránsito Municipal ha hecho en la zona de Villa Independencia para el sentido de las calles que desembocan en el Puente Martínez I, el actual caos en el monumento a los niños héroes continúa, pues en el llamado triángulo, las calles están colmadas de vehículos que ensordecen con sus bocinas y los conductores se pasan por el arco del triunfo esta nueva modalidad.
La delegación de Tránsito Municipal ha instalado algunas estrategias para una mejor circulación y nuevos semáforos para ordenar al tránsito, pero la situación parece haber empeorado, porque nadie respeta las señales de tránsito.
Y aunque hay nuevos semáforos, nada se solucionará sino no se aumenta la cultura vial, ya que los agentes de tránsito realiza bien su trabajo, pero hasta ahora tienen la instrucción por parte del municipio de ser condescendientes con todos.
NO RESPETAN LAS SEÑALES
Los automovilistas culpan a los peatones, o viceversa, aunque si bien es cierto no se adaptan a las nuevas reglamentaciones y, para colmo, son imprudentes.
Han señalado que el tránsito se ve entorpecido porque la gente se estaciona en lugares prohibidos y porque no se respetan las normas de tránsito.
Sobre las demoras que sufren quienes cruzan el centro de la ciudad ello se debe a que hay calles de sentido este-oeste con mayor caudal de tránsito y predominio de circulación que otras, pues los semáforos están sincronizados en las arterias más congestionadas para dar preferencia al tránsito, así el tránsito está un poco más lento, pero el flujo es mayor".
Adelantaron por otra parte que para agilizar el tránsito se planea eliminar el estacionamiento en algunas calles, y añadió que se está tratando de crear un nuevo concepto del uso del transporte público, que implicará reestructurar las paradas de sitios de taxi, y aunque reconocen que circulan poco más de mil unidades de este tipo, es complicado manejar ese volumen, pero se trabaja mucho en el tema.