4 de Febrero de 2025
 

El 90% de la población con caries: Sector Salud

-Principalmente niños debido al gran consumo de azúcares

Por Brenda Pérez Aguilar

De acuerdo a los resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, entre un 80 y 90% de la población tiene el problema de la caries dental, lamentan dentistas de este municipio.

Y es que, la falta de hábitos de higiene bucal es un factor predisponente para el desarrollo de esta enfermedad. “El acudir a temprana edad con el dentista también es determinante para que las cifras se encuentren elevadas, puesto que la población más vulnerable todavía son los niños de los 5 a los 13 años, debido a que es cuando más se tiene la ingesta de alimentos chatarra, ricos en azúcares que eleva por supuesto este tipo de problemas”, subrayaron.

Precisaron que la pérdida temprana de órganos dentarios por este problema conlleva a problemas e incluso de ausentismo escolar, porque presentan dolores o faltan periódicamente, aparte de los gastos en atención, lo que se pudiera evitar al tener buenos ámbitos y visitas frecuentes con el dentista para detectar a tiempo este tipo de situaciones.

“Sabemos que la Secretaría de Salud tiene un programa preventivo que se lleva a las escuelas, en donde les llevan charlas a estudiantes para explicarles qué es la salud bucal, los problemas que pueden presentar si no tienen un aseo adecuado y constante y posteriormente se les enseña la técnica del cepillado, la detección de placa dentobacteriana y aplicación de flúor para inhibir este proceso carioso, pero definitivamente es muy importante que los niños adquieran una cultura bucal”, finalizaron.


Lo último en el Heraldo