Por Brenda Pérez Aguilar
Representantes de la Iglesia Evangélica en este municipio lamentan la ola de violencia que se ha desatado en contra de las mujeres, así como los feminicidios registrados en todo el país.
“Tal pareciera que la violencia contra las mujeres se ha convertido en una pandemia, creo que el gobierno debe de tomar acciones para erradicar la violencia, por lo que tiene un gran reto, ya que tristemente vemos que esto no se detiene y es increíble ver que siete mujeres son asesinadas de forma diaria en el país”, dijo el representante de la Iglesia Evangélica, David Estudillo Aburto.
Asimismo destacó, que de acuerdo a las estadísticas, en los últimos 25 años en México se han registrado más de 35 defunciones de mujeres con persuasión de homicidio, algo que es alarmante. “Vivimos en un país en donde hay un problema de machismo, porque no es posible que dos de cada tres féminas hayan experimentado algún problema de violencia, por lo que el gobierno debe de tomar medidas enérgicas”, refirió.
Agregó que el 41% de las mujeres mexicanas han sido víctima en una etapa de su vida de violencia sexual y 6 de 10 agresiones contra las mujeres son en la vía pública, lo cual es algo muy grave y es cuando se preguntan en dónde está la aplicación de las leyes a favor de las mujeres.