-Necesaria una mayor cultura vial, llaman a automovilistas darles el paso
Por Brenda Pérez Aguilar
Al pedir a la población no realizar llamadas de broma a la línea de emergencia 911, Elda García Montes y Blanca Yajaira Santiago Salas, técnicos en urgencias médicas y responsables de la ambulancia SIRENA, dijeron que es importante solo hablar cuando se trate de una emergencia, ya que hay urgencias, pero también emergencias.
“Hay personas que a veces se sienten mareadas y nos llaman, pero a los cinco minutos ya se sienten bien y cuando nos hacen este tipo de llamadas acudimos, pero a veces en otro punto hay realmente una emergencia mayor y perdemos este tiempo”, lamentaron.
Por lo que es importante hablar al 911 cuando realmente se trate de una emergencia, asimismo pidieron a los automovilistas que cuando vean que su unidad lleva la torreta encendida, darles el paso, en este caso orillarse hacia su lado derecho para llegar rápido al llamado de auxilio.
Ya que desafortunadamente se han encontrado con este problema, debido a que la gente les tapa el paso, porque no creen que vayan a una emergencia, por lo que definitivamente es necesaria una mayor cultura vial, ya que van contra tiempo y el tiempo para los pacientes es vida.
De igual forma, comentaron que su base se encuentra en el DIF Municipal y a la semana atienden un aproximado de 28 servicios, principalmente derrape de motos, accidentes vehiculares, choques y personas con crisis.
“El 15 de octubre empezamos a trabajar y hasta el pasado 23 de enero, teníamos un registro de 234 emergencias de trauma, 132 de clínico, hemos prestado el servicio de traslado local y hemos atendido 9 defunciones en el lugar de los hechos, es decir que cuando llegamos a la emergencia la persona ya falleció”, concluyeron.