7 de Febrero de 2025
 

Adecuación al artículo 298 no afecta la labor periodista

-Del Código Penal del Estado de Veracruz

Por Álvaro Guerrero

La modificación al artículo 298 del Código Penal del Estado de Veracruz no percute en la labor periodista y muchos menos de censurar la libertar de expresión, señaló Henri Christophe Gómez Sánchez, diputado local por la vía plurinominal, pues refiere que esa adecuación a la ley va en contra de los funcionarios que exhiban fotografías y violenten los derechos post mortem de los fallecidos.

De lo anterior manifestó que, “no para nada, eso solo es una reforma para aquellos funcionarios o más bien quienes trabajan en un instituto forense, en este caso los Servicios Periciales, no difundan las imágenes que toman en el área fotografía forense o difunda en internet, es más bien para los funcionarios, no para periodistas”.

El legislador que solicitó la adecuación a ese artículo, reconoció que existe un amparo por parte de periodistas, pero que estos pertenecen al estado de Sonora, lugar donde esa norma no es aplicable, de lo que reafirmó que esas leyes no tienen fines de censurar a ningún medio de comunicación.

Aseguró el diputado plurinominal que ha tenido diálogo con algunos periodistas veracruzanos para aclarar dudas al gremio de qué trata esa adecuación y con qué fines se realizó, pues señala que el objetivo no es censurar la libertad de expresión como trataban de manejar ese tipo de temas, incluso consideró que lo pretendían politizar.

Agregó que, “no es una censura, no es para censurar a los medios de comunicación, simplemente es para que quienes trabajan en un área forense no difunda las fotografías que toman en su trabajo, la mayoría son de restos y de cuerpos humanos, la ley está muy clara, está bien dicha la ley, que es solamente para quienes trabajan en el área forense”, finalizó.