16 de Agosto de 2025
 

Gobierno del Estado, obligado a construcción de carretera vía Sarabia

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Habitantes de la zona baja de Misantla se encuentran en espera de que el Gobierno cumpla con su parte del convenio firmado por el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal, aunque ya el ayuntamiento de Misantla ha cumplido con la aportación de los tres millones y medio de pesos que se comprometió a aportar que por fin se pueda avanzar en una primera fase del asfaltado de la carretera Misantla-Martínez de la Torre vía Francisco Sarabia.

Respecto al tema José de Jesús Hernández González, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Misantla habló del tema y dijo: “De acuerdo al convenio firmado con fecha 11 de noviembre de 2015 entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se acordó que el ayuntamiento les depositaría 3.5 millones de pesos, y la SIOP pondría el resto para la construcción de ocho kilómetros del tramo carretero Piedra Grande a Libertad, y con la suma de las dos inversiones se tiene que realizar la primera etapa de construcción de 8 kilómetros y en eso consiste la primera etapa”.

Añadió: “El ayuntamiento ya realizó el depósito a la SIOP, el comité pro construcción de la carretera y vecinos de esa región lo saben y están enterados que el ayuntamiento ya realizó el pago y les fue confirmado por el subsecretario de esa dependencia, quien en una visita les comentó acerca del depósito”.

Dijo la fuente que en reuniones con la SIOP y el Comité (Pro construcción) inicialmente habían estado acordando hacer trabajos en lo que consideran la parte más complicada del camino, que es a la altura de la localidad de Zaragoza, donde hay una falla geológica, y debido a eso se necesitan un sinfín de obras pluviales como subdrenes, alcantarillado, cunetas, contra cunetas suficientes para evitar este problema, sin embargo la temporada de lluvias llegó y se decidió dejar de hacer trabajos ahí y cambiarlos de la zona del poblado Francisco Sarabia a Libertad.

En este momento, ahí se están realizando los trabajos que es una zona más firme, de acuerdo al convenio de los ocho kilómetros se ha avanzado entre un 15 al 20 por ciento del total aproximadamente.

Al preguntarle cuándo sería la fecha en que se prevé se terminaría la primera fase de los ocho kilómetros dijo: “De acuerdo con el subsecretario sería por el mes de junio más o menos, fue la fecha en que podrían concluirse estos ocho kilómetros, tenemos que confiar en la parte de la institución y tienen ellos que llevar a feliz término esta fase y tal vez no es una solución en su totalidad, pues son 17.5 kilómetros en total de la carretera”.

Además dijo: “han pasado muchos años, en sí 36 años de que esta gente ha tenido su lucha para que se le dé mantenimiento a la carretera y ningún presidente lo había logrado ni siquiera que se le invirtiera hasta ahorita que está el presidente Efrén Meza, que logró que la SIOP le metiera mano al invertir los 3.5 millones del municipio eso sirvió para engancharlos y comprometerlos”.

Sin embargo, dijo que el hecho de invertir los 3.5 de pesos es un esfuerzo para todos los ciudadanos del municipio, ya que explicó lo siguiente: “estos 3.5 millones de pesos, son parte del dinero de obras complementarias y le pudimos invertir de ese rubro de obras complementarias, donde como municipio tenemos un monto de cerca de 10 millones de pesos, le tuvimos que quitar 3.5 millones de pesos, créanme que es un gran impacto para todo el municipio, por lo que fue una gran inversión la que se hizo en esta carretera y que vino a detonar que la SIOP se viera en la obligación de poderle invertir”.

Comentó acerca de su percepción como autoridad del ánimo de la población en torno al tema: “Tanto el comité, como la gente han estado muy pendientes para que se componga esta carretera y es de reconocerles su esfuerzo, ellos tuvieron que tomar la carretera lógicamente tuvieron incredulidad por todos estos años, en un principio se había dicho que en diciembre se iba a terminar la obra pero no se logró, sin embargo cuando se les dio la fecha de junio, lo tomaron bien pero debido a que ya hay movimiento de construcción y el compromiso cumplido por parte de nosotros, que hemos dado con la aportación por parte del gobierno municipal para la construcción de la obra que como ya se comentó fue de tres millones y medio de pesos”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025