21 de Agosto de 2025
 

Crece terminal clandestina

* Misantecos prefieren viajar en taxis que seguir usando ATB

Jorge Parra

Misantla, Ver.- El pésimo servicio que brinda a sus usuarios la compañía de transporte público, Auto Transportes Banderilla (ATB), aunado a la constante necesidad de la población de trasladarse a la ciudad de Xalapa, ha generado que la terminal clandestina de taxis foráneos se instale en pleno corazón de la ciudad y opere sin ningún problema.

Diariamente a partir de las 5:45 de la madrugada, el servicio de taxis-colectivos (figura que además está prohibida por la ley de Transporte Público) inicia su jornada laboral, los desmañanados misantecos, que no alcanzan un lugar en servicio de ATB o que simplemente tienen prisa por llegar a la capital del estado, esperan a que se reúnan los cuatro pasajeros de rigor, y entonces salen con rumbo a la ciudad de Xalapa.

Al entrar, al garaje privado uno puede contar hasta cuatro unidades de taxi, que esperan para brindar su servicio, quienes se han quejado más de esta situación ha sido la empresa Auto Transportes Banderilla, que alega competencia desleal y que ha visto mermados sus ingresos, pues cada día son más los misantecos que prefieren viajar en los taxis-colectivos, que llegan a su destino con 40 minutos de diferencia y les ofrecen vehículos en buen estado.

Apenas el pasado 31 de julio el delegado de transporte público, declaraba a la prensa local, su programa de cero tolerancia contra los taxis foráneos que operan en la ciudad, incluso señalaba tener conocimiento del lugar donde la terminal clandestina se encuentra operando, señalando que había hablado con la dueña del lugar para que dejara de prestar el servicio a los taxis, sin embargo del 31 de julio al 2 de septiembre nada ha cambiado.

Juan Hernández Alcántara, delegado de Transporte público, dijo que diariamente son detectados entre dos a tres taxis piratas, es decir que pertenecen a otras zonas para ruletear y se meten a trabajar en una jurisdicción que no les corresponde como es el caso de los taxis de Xalapa, y esto representa una competencia desleal para los que trabajan esta zona.

Si bien los taxistas misantecos también se han quejado por la existencia de esta terminal clandestina, también es verdad que cuando la situación con transporte público comienza a tornarse tensa con los taxistas xalapeños, algunos taxistas misantecos se encargan de llevar a los pasajeros a la salida de la ciudad donde Transporte Público no puede sancionar a los foráneos y allí les dejan al pasaje para que puedan realizar el viaje con los xalapeños.

Mientras tanto el servicio de ATB, tiene como principales ocupantes a personas de la tercera edad, familias que viajan con niños ya que ellos y los adultos mayores pagan la mitad del pasaje y a los estudiantes, para quienes es más complicado pagar 100 pesos para llegar a su destino.

Aunque la parte oficial se empeña en decir que los operativos contra los taxis foráneos son permanentes y se habla de la cero tolerancia, para la ciudadanía este servicio al margen de la ley se ha convertido en un mal necesario, que si bien no les ahorra dinero, permite reducir los tiempos de viaje, sin el temor de que el vehículo se descomponga a mitad de camino como ha pasado en innumerables ocasiones con los vehículos de ATB, los cuales a la fecha siguen siendo unidades viejas que no garantizan la seguridad de sus usuarios.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025