22 de Agosto de 2025
 

Iglesia Católica, con doble moral: Díaz y Chency

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Trabajando como cada día encontramos a Alvino Díaz y Chency, sobre su cuello cuelga un rosario de madera, el cual porta con gran convicción de su fe; estilista de profesión Chency como lo llaman sus clientes, nos habla sin tapujos sobre el polémico tema de los matrimonios igualitarios, el cual dice es un acierto de la ley que ha sacado a la luz la doble moral de la iglesia católica.

“A mí me parece muy bien la iniciativa, lo que no me parece es que la iglesia católica se meta en asuntos que no le competen, si según la iglesia Dios nos quiere a todos por igual entonces todos tenemos los mismos derechos”.

Para Chency, el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya declarado constitucional los matrimonios igualitarios, es un gran acierto, pues señala esto da cereza jurídica a aquellas parejas del mismo sexo que buscan formalizar una relación.

“Nos da certeza Jurídica, por ejemplo alguien que se casa con una persona del mismo sexo, y uno de ellos fallece, su pareja puede heredar los bienes, o el patrimonio que hayan logrado juntos, no que antes, los bienes se le quedaban a los familiares, entonces hay certeza jurídica”.

Chency comenta que esta iniciativa es un avance importante para la comunidad Lésbico-Gay, pues han comenzado a ser reconocidos como parte de la sociedad como iguales ya que recuerda, antes, eran marginados, incluso comenta “pensaban que esto era una enfermedad y así nos trataban como enfermos”, dice.

“Yo creo que la Iglesia Católica se maneja con una doble moral, todos sabemos que hay sacerdotes homosexuales, y eso es doble moral, dicen que no podemos adoptar niños, porque daríamos un mal ejemplo, pero hasta en las mejores familias hay violaciones, la mamá vende a su hija, el papá viola a la hija, entonces no pueden decir que eso solo pasa en la casa de un homosexual, habemos homosexuales que damos mejor ejemplo que la gente entre comillas bien”.

La Iglesia Católica ha fijado su postura en cuanto a los matrimonios igualitarios, y 31 estados de la república salieron a las calles a marchar encabezados por obispos y clérigos en contra de esta iniciativa, en dichas marchas se leían consignas en las que pedían se respetara el modelo original de la familia -hombre y mujer-, acciones que fueron señaladas por la comunidad Lésbico-Gay, como homofóbicas.

Para tener otra perspectiva religiosa sobre el tema, buscamos la opinión de otro sector muy amplio en Misantla, como es la Comunidad de los Testigos de Jehová, quienes dijeron tener una postura neutral y aseguraron que las tendencias sexuales son una cuestión personal, por lo que no pueden hacer señalamientos al respecto.

“Nosotros, somos neutrales y no opinamos sobre las leyes del hombre porque nos regimos por la ley de Dios, que es la biblia y la biblia es muy clara”, comentan los guías quienes prefieren no decir sus nombres, pues señalan que todos los miembros de esa iglesia piensan igual.

“Nosotros hemos conocido personas que tienen preferencias sexuales diferentes, pero algunos al llegar a esta comunidad y después de conocer a fondo la palabra de Dios, hacen cambios radicales en su vida, dejan los malos hábitos y viven según las escrituras, pero eso es personal, depende de cada quien, cada quien elige cómo vivir, por eso te digo que algunos han cambiado”.

Con la biblia en la mano los testigos de Jehová citan “No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios, no se extravíen, ni fornicadores, ni adúlteros, ni hombres que quieran propósitos contra naturales, ni hombres que se acuesten con hombres, ni ladrones no los que practican extorsión heredarán el reino de Dios… esto lo dice la primera Carta a los Corintios 6,9 y 10”.

Fuego contra fuego

La mañana del viernes El Frente Orgullo Nacional (FON) cumplió con sus amenazas de hacer públicos los nombres de jerarcas católicos que tienen prácticas homosexuales, entre los que destacan Diego Moroy Ponce, exrector de la Basílica de Guadalupe y Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, incluso Hipólito Reyes Larios, arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa.

Según la entrevista que el FON, dio al periódico La Jornada, hasta el momento la lista aporta nombres de 38 sacerdotes, sin embargo se prevé sea ampliada.

Los integrantes del FON, señalan que esta lista es una reacción a una provocación que les hizo la misma Iglesia Católica, al marchar en contra de los matrimonios igualitarios.

Los miembros del FON, señalaron que esto no es una lucha contra la iglesia, sino una lucha por el respeto a sus derechos, los cuales dijeron: “no son negociables”, finalmente los representantes de la comunidad lésbico-gay, convocaron a marchar hoy en la Ciudad de México, día en que también marchará el Frente Nacional por la Familia, que se opone a los matrimonios igualitarios, ambas marchas culminarán en el Ángel de la Independencia, donde los miembros del FON, aseguran no buscarán enfrentamientos con sus adversarios.

Finalmente la Iglesia Católica en un comunicado, calificó de falsos los señalamientos del FON, y dijeron que no actuarán legalmente contra ellos, pues no buscan la confrontación.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025