Jorge Parra
Misantla, Ver.- Pese a ser un lugar con una vegetación privilegiada, Misantla ha comenzado a perder de forma indiscriminada sus espacios verdes, lo que se traduce en un impacto negativo para la salud ambiental del municipio, el cual ha comenzado a resentir lo estragos de la deforestación.
Gregorio Roque Garay activista ambienta de esta ciudad, fundador del grupo Ecología y Sustentabilidad (ECOSUS), señaló que es urgente recuperar las áreas verdes del municipio ya que son los pulmones de esta y su desaparición trae serias consecuencias a la población.
A decir del entrevistado, una parte fundamental para el rescate del medio ambiente en el municipio, es llegar a los más jóvenes, por lo que señaló que se requiere de un programa para las escuelas de nivel básico donde se concientice a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, pues finalmente serán ellos quienes deberán lidiar con los problemas ambientales que se les están heredando.
Plenamente identificado con la defensa del medio ambiente, Gregorio Roque Garay indicó que dentro de los programas educativos debiera considerarse una materia en la que se les brinden a los alumnos las herramientas necesarias para contrarrestar el grave daño que sufre el entorno ecológico y que ha sido propiciado en parte por la tala inmoderada de árboles.
De igual manera el representante de Ecosus dijo que las autoridades del municipio deben hacer conciencia sobre la importancia de los temas que tienen que ver con la ecología, adelantó que de cara a la renovación de los gobiernos municipales buscará la forma de tener un acercamiento con quienes busquen las alcaldías para hacerles planteamientos en ese sentido.