Jorge Parra
Misantla, Ver.-Un incremento anormal de avistamientos de serpientes se ha registrado, en colonias de la ciudad; dijo Rodolfo Thot Arias Hernández, conservacionista de vida salvaje de esta ciudad, quien señaló que esto se debe a que los misantecos han comenzado a invadir el habitad de estas especies, lo que ha llevado a que más de uno tenga desagradables encuentros con “mazacuates” y coralillos dentro de sus hogares.
En entrevista señaló que las llamadas de auxilio por parte de colonos principalmente han incrementado, y en los meses de septiembre y octubre han atrapado 4 boas constrictoras (mazacuates) dentro de domicilios particulares, que si bien no son venenosas, al sentirse agredidas tienden a morder por lo que lo mejor es buscar la ayuda de un experto para manejar a estos animales.
“La mayoría de las hemos estado capturando son boas constrictor o mazacuatas; ahorita contamos con 14 animalitos, de la zona de aquí hemos ido a Santa Cruz, Colipa y a colonias de aquí como Villaraos, Benito Juarez, Calle Nizin, incluso en el Tecnológico”.
De las 14 serpientes rescatadas, dos de ellas superan los 2 metros de largo y al ser animales de la vida silvestre su instinto de conservación está intacto, durante la entrevista uno de ellos se lanzaba al cristal de la vitrina y hacía un seseo amenazante antes de atacar con el que advertía su descontento ante la cámara que intentaba tomar su mejor ángulo.
Thot Árias, señaló que los animales que han capturado los mantienen un mes observación durante un mes, aquellos que logran adaptarse al cautiverio, permanecen con ellos un tiempo y son usados para exhibiciones educativas, mientras que los que muestran resistencia al cautiverio son liberados lejos de la ciudad en la comunidad de Salvador Díaz Mirón, donde tras hablar con la gente, los pobladores han accedido que estos animales lleguen a esa comunidad.
“Los que son venenosos los canalizo a UMA’s, los que no son peligrosos los liberamos en Salvador Díaz Mirón, hemos hablado con la gente allá y están de acuerdo en que se liberen ahí”.
El entrevistado señaló que estos reptiles tienen una importante función en el equilibrio ambiental, pues son controladores de plagas de roedores por lo que su desaparición en Misantla, impactaría directamente al sector agrícola.
Al cuestionarle cuál es la razón por lo que se ha incrementado la presencia de estos reptiles en las casas de los misantecos respondió que esto se debe a que la población ha invadido y destruido sus habitads.
“De hecho ahorita no es temporada de reproducción de estos animales, pues cuando hay más de estos animalitos, es en los meses de marzo y abril, y su presencia en las casas de los misantecos se debe a que nosotros estamos invadiendo su habitad, y ellos buscan alimento y donde refugiarse, y bueno entran a nuestras viviendas porque nosotros hemos invadido sus espacios”.
Muchos mitos han surgido alrededor de los mazacuates, que si exhalan gases hipnóticos, que si pudren donde muerden, que si comen ganado, entre otros, al preguntarle a Rodolfo Thot, con una sonrisa dice, señala, “sí he escuchado muchas cosas así, pero no son ciertas, es más bien el desconocimiento de la gente”.
Al finalizar el entrevistado invitó a la población a no matar a las serpientes que se han convertido en inquilinos incómodos, y sobre todo a no tratar de manipularlas, dijo que lo ideal es pedir el apoyo de bomberos, para que a través de ellos lo contacten y puedan ir por las serpientes las cuales dijo serán reubicadas en un lugar seguro donde no puedan hacer daño a la población.