Jorge Parra
Misantla, Ver.- Divorcios exprés, pruebas de paternidad y la presunción de muerte, son el día de hoy una realidad en el Registro Civil de Misantla, las nuevas disposiciones en la ley permiten a las parejas divorciarse en un lapso de 72 horas, basta con que uno de los cónyuges solicite la disolución del matrimonio, para que éste sea disuelto.
Rodolfo Alcaraz Aguirre, oficial mayor del Registro Civil de esta ciudad, dijo en entrevista que estas nuevas disposiciones entraron en vigor desde el año pasado: “en el estado de Veracruz, ya el divorcio se está dando de una forma exprés, basta con que una de las partes que no esté de acuerdo en permanecer casado, solicite la disolución del matrimonio, y éste se da de manera automática en un lapso de 72 horas, dejándose a salvo los intereses patrimoniales y los intereses de los hijos que esos sí se resolverán a través de un juicio”, dijo.
Antiguamente, divorciarse requería de un lapso de alrededor de un año, durante este tiempo las partes debían presentar y comprobar las causas del divorcio, lo que originó que muchos matrimonios se disolvieran sin hacer este proceso legal; hoy, basta con ir al Juzgado Segundo de Primera Instancia en compañía de un abogado y demandar la disolución del matrimonio, con ello en 72 horas el juez dará su veredicto y en ese momento la unión conyugal queda anulada, incluso, si alguna de las partes desea contraer nuevas nupcias, ya no debe esperar un año, puede hacerlo en cuanto lo desee.
“Muchas personas vienen con nosotros y las orientamos; si tu promovías hace 5 años un divorcio, éste se resolvía en 1 año o 2, y ahora no”.
Otra de las disposiciones que se han creado en Veracruz para proteger a las familias, con el estallido de la inseguridad y desapariciones forzosas, es la Presunción de Muerte, más de una vez en los últimos 10 años, hemos escuchado frases como “lo levantaron y no saben nada de él”, en estos casos cuando un familiar, sobre todo, si se trata de un jefe de familia, es cuando entra la figura “Presunción de Muerte”, la cual puede promoverse a partir de que una persona lleva 2 años desaparecido.
“La presunción de muerte se está dando mucho hoy en día por la inseguridad; hay personas que desaparecen, muchas veces dejando a sus familiares que dependían directamente de ellos en un estado de indefensión, hoy en día, se promueve esta figura a través del juzgado correspondiente, una vez transcurridos dos años de la desaparición de la persona, emite “la presunción de muerte” y no expide acta de defunción, sólo emite la sentencia y con ello los familiares pueden reclamar los bienes del desaparecido”.
Con ello en los casos de desapariciones, los familiares ya no deben presentar un acta de defunción para poder acceder a los bienes del desaparecido, sino que con la presunción de muerte, pueden realizar los trámites legales necesarios y acceder a los bienes a los que tienen derecho.
Finalmente y para cerrar este cúmulo de disposiciones legales que buscan beneficios para la familias, ya entraron en vigor las pruebas de paternidad para aquellos padres que pretenden evadir sus obligaciones de dar alimentos negando ser los progenitores de sus hijos.
“Actualmente hay una figura nueva: quienes de alguna manera tienen una relación con otra persona y de esa relación nace algún producto, hoy en día, y generalmente la madre, solicita ante el juzgado segundo en materia civil, una prueba de paternidad, para ello se pone una demanda, se especifica a quién se demanda la prueba; el juez por su parte, valora todas las pruebas y dentro de ese proceso que lleva el juicio, se le exige a la persona a quien se le requiere, la prueba de reconocimiento, que es la prueba de ADN, si la persona se niega a hacerse la prueba, se le tiene presuntamente por padre, entonces está obligado a responder por el producto, incluso si el demandado no comparece”.
Según la misma fuente, una prueba de paternidad puede costar alrededor de los 15 mil pesos, los cuales deben ser pagados por quien promueve el juicio.
A decir del oficial mayor del Registro Civil, estas nuevas disposiciones de ley son consecuencia de los cambios sociales, y llamó a los abogados del municipio a estar al día con respecto a estos cambios, que se han hecho para dar certeza y prontitud para solucionar las problemáticas de los ciudadanos.