Jorge Parra
Misantla, Ver.- Con la llegada de la temporada de lluvias, se pondrán a prueba los colectores pluviales que se han construido en diferentes partes de la ciudad y que buscan disminuir las problemáticas de los anegamientos en calles del centro y de la periferia de Misantla.
José de Jesús Hernández González, director de Obras Públicas, señaló que uno de los principales pendientes en materia de drenaje pluvial, se encuentra en la calle José María Morelos, detrás de Parisina, lugar donde en la temporada de lluvias del año pasado algunos vehículos fueron cubiertos por el agua que escurría sobre esta zona, la cual se vuelve un verdadero arroyo.
“En la calle Morelos es el agua que viene desde la Comonfort y la Carranza, este problema no lo hemos podido atender aún, lo estamos analizando, porque mucha del agua que llega ahí pasa por terrenos particulares y eso ha impedido que podamos profundizar en el problema, esperamos resolverlo el año que viene”.
El problema de anegamientos que sí pudo resolverse es el que aquejaba a la calle Cánovas, donde atraviesan el arroyo Paílte y el Palpoala, durante la temporada de lluvias estos afluentes se convertían en un verdadero dolor de cabeza para los vecinos quienes veían cómo el agua entraba a sus hogares y dañaba sus pertenencias.
“Sobre el arroyo Palpoala, se derrumbó el puentecito que estaba y se escarbó para hacerlo más alto, para captar el agua que viene del arroyo que se desbordaba y afectaba todas las casas de esa zona, ahí junto con el apoyo de los vecinos que son muy participativos limpiamos el arroyo y en las lluvias de agosto ya no hubo inundaciones en esa calle”.
El director de Obras Públicas, señaló que las obras en materia de agua pluvial, han sido una prioridad y se han atendido desde la calle Carranza, la Escuela para Trabajadores y la congregación Plan de la Vieja, entre otras, para minimizar los anegamientos en casas habitación durante la temporada de lluvias.
Actualmente, otro de los colectores pluviales más grandes que se está realizando en la ciudad y que pretende acabar con el problema de anegamiento en la calle Gabriela Mistral, es el que se realiza en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 62, donde se pretende captar el agua de lluvia que escurre del bulevar y las colonias aledañas que genera un verdadero río que afecta a los estudiantes de las escuelas primaria Niños Héroes, Técnica 62, Escuela de Educación Especial y del Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
“A la altura del Tecnológico hicimos obra pluvial, la colonia Luz Divina, Los Libreros, ellos se han visto beneficiados con la obra que se hizo, ahorita estamos trabajando en la Técnica, donde se están poniendo unas rejillas a la altura del portón entre la Unidad y la Técnica, que viene a resolver el gran problema de esta parte, donde el agua pluvial se introduce en la escuela, se mete a la unidad deportiva, llega a la colonia Maestros Veracruzanos, y con este colector vamos a resolver este problema”.
Los trabajos en este último colector pluvial, avanzan rápidamente y al pasar por la Gabriela Mistral se puede ver la rejilla con más de un metro de profundidad que se espera logre captar las grandes cantidades de agua que escurren por esta calle, y que se han convertido en una verdadera problemática social.