-El director del organismo dijo que ciertos grupos quieren aprovechar esa coyuntura que existe en el país para utilizarlo con finales políticos
Por Álvaro Guerrero
En su visita por el municipio de Misantla, el director general de la CONAGUA Roberto Ramírez de la Parra dejó muy en claro que la dependencia federal no privatizará el vital líquido, como aseveran ciertos grupos que quieren aprovechar esa coyuntura que existe en el país para utilizarlo con fines políticos.
Aclaró que, “con la coyuntura que está viviendo nuestro país, levanta falsas expectativas o falsas cuestiones que la Comisión Nacional del Agua que el gobierno de la República está preparando una iniciativa para privatizar el agua, lo niego rotundamente, estamos en total desacuerdo, en que la administración de las aguas nacionales cambia a un privado o cambie a la forma en que lo estamos haciendo hoy”.
Sostuvo que la CONAGUA no se encuentra preparando y nunca presentará una iniciativa de ley en que se privatice el vital líquido en lo que resta de este sexenio, pero si acuso de que grupos quieran distorsionar el trabajo del gobierno para fines políticos, por lo que retrocederán para afectar a la población mexicana.
En su mensaje, también dio a conocer que con los trabajos que ha desarrollado la CONAGUA proporcionarán agua con abastecimiento público urbano para los siguientes tres años, así como de los dos ciclos agrícolas para el campo mexicano.
Aseguró que impulsaron el agua tratada, con 27% más que el sexenio pasado, donde el vital líquido es utilizado para el sector agrícola como industrial, porque existe una responsabilidad del buen manejo del agua en todo el país.
Finalmente dijo que CONAGUA ha invertido en la protección de la población, como es la implementación de nuevos modelos matemáticos, la creación del centro y comando, así como de tres centros regionales para obtener mayor exactitud del pronóstico y del seguimiento de los fenómenos hidro-meteorológicos, para alertar a la población mexicana durante la entrada de un meteoro natural.