27 de Agosto de 2025
 

Clínica del ISSSTE con grandes carencias

-Derechohabientes de Misantla no reciben el trato que merecen

Por Aline García Díaz

Grandes carencias en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Misantla, falta de medicamentos, personal médico y de odontología, comentó el encargado del área de Previsión y Asistencia Social de la Delegación D-4-004 de Jubilados y Pensionados de la Sección 32 del SNTE, Jesús Ochoa y Plácido.

El profesor jubilado lamentó el calvario que viven los derechohabientes al acudir a esta clínica de salud.

“Desgraciadamente no ha habido eco por parte de las autoridades, un servidor desde el 2015, empezamos a hacer trámites ante la delegación del ISSSTE, para que nos surtiera de medicamento, e incluso para que repararan la máquina que utiliza la odontóloga que desde el 2014 está descompuesta y que aún persiste así, no tiene agua, la gente que va a servicio dental tiene que llevar su propia toalla, su agüita, desinfectante todo eso”, externó.

Agregó que en el tema de medicamentos no se cuenta con los anaqueles dotados de ellos, y es preocupante para sus compañeros que tienen que solicitarlo o en su caso ir a la ciudad de Martínez de la Torre, lamentando que algunos de ellos su enfermedad es grave y se les complica por su avanzada edad.

“Se acaban de jubilar dos doctores, el doctor Miranda y el doctor Yep, antes de que se jubilaran estas personas prácticamente teníamos el mismo problema, la falta de medicamento que Martínez de la Torre no surte a Misantla, cuando ya los surte los surte a destiempo, cuando algunos medicamentos ya caducaron”, puntualizó.

Dijo que con fecha 6 de julio se dirigió a Renato Alarcón Guerrero un oficio para la dotación de medicamento, esto por conocimiento de que se destinaron en su momento 15 mil millones de pesos de la federación a clínicas de esta dependencia, donde al mismo tiempo solicitaron infraestructura para Rayos X y una ambulancia, sin embargo nunca se concretó.

“En este caso nos contestan lo siguiente, cuando hablamos de medicamento en ese entonces era el doctor Pablo Francisco Yep Reyes, él contesta que prácticamente se cuenta con todo el ‘stop’ de medicamentos, falso totalmente, mencionamos que necesitamos más médicos que en ese momento solo estaba uno, porque el otro estaba enfermo, y ese uno era el doctor Yep, él llegaba temprano, después se salía como 7 y media porque llevaba a sus hijos a la escuela, posteriormente les llevaba de desayunar, después iba por sus hijos a la escuela y al último entraba a trabajar en el hospital regional de aquí de Misantla, digamos que el médico perdía dos horas”.

Agregó que el galeno reportaba 45 pacientes en su horario, esto a la ciudad de Xalapa, a la delegación estatal lo que considera que es falso este reporte, pues en 9 minutos no se puede consultar a un usuario. Por lo que esperan que el gobierno que entrará en funciones el 1 de diciembre próximo cambie la situación que viven las instituciones de salud públicas; tanto el ISSSTE como el IMSS, ya que los derechohabientes están cansados de la pésima atención que se brinda en ellas en donde hasta algunos médicos, no son especialistas en el área que atienden.

Manifestó que actualmente la institución médica solo cuenta con un médico para atender a los más de 6 mil usuarios, no existen médicos por la tarde, ni el servicio de emergencia los fines de semana, el cual ya estaba autorizado, para la atención de los usuarios de Juchique de Ferrer, Colipa, Yecuatla, Tenochtitlan y Misantla.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025