-En ríos y arroyos de Misantla, para recuperar especies nativas
Por Aline García Díaz
Siendo el primer municipio del país en activar este proyecto, la mañana de este viernes ejidatarios de Mafafas-Arroyo Hondo, en coordinación con el Consejo de Protección Animal y las autoridades municipales liberaron en los ríos de Misantla 100 mil larvas de langostino.
Este proyecto piloto fue aterrizado en el municipio para la recuperación de las especies nativas, ya que en la actualidad esta especie ya no se encuentra en los ríos y arroyos como años anteriores.
A decir del director de Ecología y Medio Ambiente, Marcelino Yépez Gerón dio a conocer que de las 100 mil larvas, esperan que el 10% de ellas logren llegar a la edad adulta, y posteriormente se empiece con la reproducción, asegurando que para cuidar esta especie se conformó el Consejo de Protección Animal de Vida Silvestre del Ejido, quienes estarán vigilando que no se viole la veda.
Las larvas fueron liberadas en las comunidades de Naranjos, San Felipe, Cerro Quebrado, Rancho Alegre y Arroyo Hondo.