-Utilizadas en la gastronomía misanteca
Por Aline García Díaz
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó la entrega de mil plantas aromáticas utilizadas en la gastronomía misanteca como parte del rescate de los cultivos tradicionales.
Marcelino Yépez Gerón, titular del área de Ecología y Medio Ambiente dio a conocer que uno de los proyectos que se tiene a corto plazo es que se rescaten los cultivos tradicionales como epazote, orégano, cilantro, y demás plantas que son de uso doméstico y que se está perdiendo.
Manifestó que antes las mamás misantecas tenían en sus patios estas plantas, y en las comunidades abundaba la producción, lamentó que hoy en día, las familias acudan a los supermercados o a las tienditas a comprar estos productos, porque se perdió el interés de cultivarlos.
Aseguró que uno de los proyectos que tiene es recuperar esa producción, es por eso que este 5 de junio en los bajos del palacio municipal se entregaron estas plantas aromáticas, bien tratadas para que las personas las siembren en sus patios y poco a poco se vayan produciendo, ya que el objetivo es recuperar en Misantla la producción de estos cultivos tradicionales.