-Un paciente habría muerto a causa de esta enfermedad, Sector Salud niega casos
Por Aline García Díaz
Después de la muerte de un joven que según amigos fue diagnosticado con el mal de chagas, esta enfermedad está causando pánico en la población misanteca.
El mal de chagas se debe a la infección por Trypanosoma cruzi, transmitido por la picadura del insecto Triatoma (chinche besucona). Los síntomas comienzan con una lesión cutánea o con edema, que luego se agrava debido a la aparición de fiebre, malestar general, mareo, desmayos, palpitaciones, dolor en el pecho, fatiga, estreñimiento y dificultad para tragar.
A decir del doctor Felipe Hernández Franco, Sub Jefe la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la ciudad de Martínez de la Torre, dijo que al momento la dependencia de salud no tiene datos de la presencia de este tipo de padecimiento.
“Desde hace cuatro años y más de cuatro años, desde hace varios años el Sector Salud se ha comprometido no solo con la población de Misantla, nosotros atendemos 14 ayuntamientos. Más del 90% de las enfermedades se pueden prevenir, de tal forma si hace cuatro años tuvimos aquí un brote de dengue (por ejemplo) y lo que se sume, lo que se acumule, todo se puede prevenir, aquí le indicamos a la población lo que es el auto cuidado”.
Hernández Franco hizo hincapié en la importancia de mantener limpios los espacios dentro de los hogares para evitar la proliferación de insectos y fauna nociva, con ello podrán no padecer este tipo de padecimientos que no solo se provoca con la mordedura de un insecto.
Apuntó que todas las enfermedades no son casualidades, sino respuesta de que algo está fallando, y que se hace en el interior de las familias, “quien en realidad educa es la familia, el papá, la mamá”.
Remarcó que esta zona es hábitat de este tipo de insectos, por lo que hizo hincapié en la necesidad de establecer las medidas sanitarias debidas para evitar su proliferación.